Asociaciones y fundaciones que trabajan con personas con discapacidad brindaron talleres
La actividad fue coordinada por la Dirección de Personas con Discapacidad del Ministerio de la Comunidad. Participaron asociaciones, fundaciones y organizaciones que trabajan con la discapacidad como CRIF, Down Formosa, Rincón de Luz, Mutual Policial, Integrame, Uniendo Huellas, Tea Formosa y Puentes de Esperanza.
El encuentro consistió en talleres, exposición de stand y charlas tuvo lugar en el Taller Protegido del barrio San Martin 2, destinado a padres, profesores y público en general, en el marco de las actividades por el Mes de la Inclusión
La directora de Personas con Discapacidad, Liliana Saavedra valoró el trabajo de las asociaciones de la sociedad civil que codo a codo llevan adelante durante todo el año un sinfÃn de actividades para propiciar la integración, participación y desarrollo de las personas con discapacidad.
“Trabajan en estimulación temprana, en sensibilización, todos con un objetivo común que es mejorar la calidad de vida de la persona con discapacidad, ver y viabilizar la inclusión en todos los ambientes” señaló la funcionaria.
Contó además que como parte de la participación ciudadana, muchas personas con discapacidad votaron en las elecciones generales del domingo último, según informaron las distintas municipalidades de la provincia.
“Formosa avanzó mucho, trabajamos articuladamente con las escuelas especiales, los distintos ministerios, las asociaciones y es algo digno de destacar” pidió.
CILSA
Contó Saavedra que en los próximos dÃas la ONG CILSA en forma conjunta con el gobierno provincial entregarán 200 sillas de ruedas que serán repartidas en el oeste formoseño.
“Cilsa trabaja con nuestra dirección hace diez años, en este caso se eligió a los grupos más vulnerables, en el Hospital distrital de Las Lomitas se hará la primera entrega. También en la municipalidad de Ingeniero Juárez, El Chorro, El Potrillo y luego en el taller protegido y lote 68 de Formosa Capital” explicó.
Además repartirán bastones para ciegos y disminuidos visuales y otros elementos ortopédicos.
Parola
La SubsecretarÃa de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia y recientemente electa diputada nacional por el Frente de Todos, Graciela Parola acompañó la actividad en el taller protegido y destacó que “Se toma el mes de octubre como mes de la inclusión, justamente para concientizar”.
Añadió que “Desde el gobierno de la provincia tratamos que la inclusión sea transversal a todas las acciones, aspiramos a que no exista mes de la inclusión, que no tengamos que concientizar sino que la inclusión de las personas con discapacidad sea algo natural”.
Con respecto al crecimiento de las asociaciones que trabajan para la inclusión afirmo: “Es fundamental la organización, es fundamental la comunidad organizada para poder adelante el trabajo, porque no es solamente responsabilidad del Estado es responsabilidad de todos, el poder acompañar, contener, brindar servicios a las personas con discapacidad y en ese sentido es un momento importante, sobre todo aquà en Formosa que hemos logrado la unidad, trabajar en conjunto desde el Estado con las organizaciones.
El encuentro consistió en talleres, exposición de stand y charlas tuvo lugar en el Taller Protegido del barrio San Martin 2, destinado a padres, profesores y público en general, en el marco de las actividades por el Mes de la Inclusión
La directora de Personas con Discapacidad, Liliana Saavedra valoró el trabajo de las asociaciones de la sociedad civil que codo a codo llevan adelante durante todo el año un sinfÃn de actividades para propiciar la integración, participación y desarrollo de las personas con discapacidad.
“Trabajan en estimulación temprana, en sensibilización, todos con un objetivo común que es mejorar la calidad de vida de la persona con discapacidad, ver y viabilizar la inclusión en todos los ambientes” señaló la funcionaria.
Contó además que como parte de la participación ciudadana, muchas personas con discapacidad votaron en las elecciones generales del domingo último, según informaron las distintas municipalidades de la provincia.
“Formosa avanzó mucho, trabajamos articuladamente con las escuelas especiales, los distintos ministerios, las asociaciones y es algo digno de destacar” pidió.
CILSA
Contó Saavedra que en los próximos dÃas la ONG CILSA en forma conjunta con el gobierno provincial entregarán 200 sillas de ruedas que serán repartidas en el oeste formoseño.
“Cilsa trabaja con nuestra dirección hace diez años, en este caso se eligió a los grupos más vulnerables, en el Hospital distrital de Las Lomitas se hará la primera entrega. También en la municipalidad de Ingeniero Juárez, El Chorro, El Potrillo y luego en el taller protegido y lote 68 de Formosa Capital” explicó.
Además repartirán bastones para ciegos y disminuidos visuales y otros elementos ortopédicos.
Parola
La SubsecretarÃa de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia y recientemente electa diputada nacional por el Frente de Todos, Graciela Parola acompañó la actividad en el taller protegido y destacó que “Se toma el mes de octubre como mes de la inclusión, justamente para concientizar”.
Añadió que “Desde el gobierno de la provincia tratamos que la inclusión sea transversal a todas las acciones, aspiramos a que no exista mes de la inclusión, que no tengamos que concientizar sino que la inclusión de las personas con discapacidad sea algo natural”.
Con respecto al crecimiento de las asociaciones que trabajan para la inclusión afirmo: “Es fundamental la organización, es fundamental la comunidad organizada para poder adelante el trabajo, porque no es solamente responsabilidad del Estado es responsabilidad de todos, el poder acompañar, contener, brindar servicios a las personas con discapacidad y en ese sentido es un momento importante, sobre todo aquà en Formosa que hemos logrado la unidad, trabajar en conjunto desde el Estado con las organizaciones.