Ultimas Noticias

Jornada de capacitación sobre enfermedades cardiovasculares en mujeres


En el marco del Día Mundial del Corazón que se evocó el 29 de septiembre, la Secretaría de la Mujer de Formosa llevó a cabo en el Polideportivo del barrio La Paz una jornada de capacitación para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares.

Cada 29 de septiembre, se conmemora el órgano principal del aparato circulatorio a través del Día Mundial del Corazón. Establecido en el año 2000 como una iniciativa de la Federación Mundial del Corazón, se busca concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares. 
"La Secretaría de la Mujer siempre planifica actividades, eventos y jornadas cuando se trata de campañas donde hay un día donde se recuerda un hecho significativo, en este caso el Día Mundial del Corazón que se conmemoró el 29 de septiembre", expuso la secretaria de la Mujer, la licenciada Angélica García.

La actividad se denominó "Mujer & Corazón: Un Enfoque Multidisciplinario", marco en el cual disertaron el doctor Christian Smith, médico especialista en cardiología y terapia intensiva, sobre el tema "Corazón y Mujer"; la licenciada en Nutrición Belén Coene sobre "Prevención y Tratamiento Nutricional en las Enfermedades Cardiovasculares" y finalmente la licenciada en Psicología Constanza Vázquez sobre "Mujer y Enfermedades Cardiovasculares desde un Abordaje Psicológico".
"En el Polideportivo del barrio La Paz tuvimos una jornada sobre el corazón y las mujeres, abordando todo lo que hace a la prevención de las enfermedades cardiovasculares en general y en particular de las mujeres, porque estadísticamente está probado de que cada tres mujeres en Argentina una muere por enfermedad cardiovascular", pormenorizó la funcionaria.

Hizo notar la secretaría García que "desde la Secretaría de la Mujer estamos convencidas de que la salud física y emocional es sumamente importante, teniendo en cuenta que trabajamos todo lo que es el fortalecimiento y el empoderamiento de las mujeres y que además tenemos el derecho al conocimiento, lo cual se plasmó a través de la información que nos dieron los profesionales en la materia en el marco de esta capacitación".
“Fue una jornada muy provechosa para las mujeres con herramientas de información sobre, por ejemplo, síntomas o factores de riesgo, marcando siempre la importancia de la consulta pertinente al profesional médico”, finalizó la titular de la Secretaría de la Mujer.