Ultimas Noticias

El diputado Samaniego recrimino el “doble discurso” de la oposición local



El doctor Agustín Samaniego, precandidato a diputado nacional del Frente de Todos, marcó la importancia de las próximas elecciones PASO de agosto y las generales de octubre, subrayando que “la llave para volver a poner a la Argentina de pie está en cada uno de nosotros”.

“Hay que tomar conciencia de la importancia que tienen las elecciones en este momento tan complejo que vive nuestro país y que la llave para resolver esta situación y volver a poner a la Argentina de pie está en cada uno de nosotros”, enfatizó el actual diputado provincial.

Remarcó que “no se trata de cambiar nombres, sino políticas y eso es lo que van a hacer Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner y, nosotros desde Formosa, por supuesto, vamos a ayudar en esa reconstrucción”.

“Como legisladores nacionales hay que legislar, accionar y trabajar para que la Argentina como país crezca, pero sin ninguna duda que cada una de las provincias pone senadores y diputados para que un gran porcentaje de su gestión sea defender los intereses de cada una”, aseveró.
En ese sentido, criticó la conducta de los legisladores formoseños de la oposición provincial, oficialistas a nivel nacional, ya que “nunca estuvo Formosa dentro de sus prioridades”.

“Nunca los escuchamos decirle al presidente Mauricio Macri que no puede aumentar las tarifas en más de un 2600% o al ministro por qué han paralizado la obra del Gasoducto. O hacerles saber que los clorindenses están reclamando que la planta de agua potable de su localidad hace ocho meses que está detenida”, reprendió, acentuando que “ellos pueden ser oficialistas y macristas, pero tienen la obligación como legisladores formoseños de reclamar, por ejemplo, que la autovía de la ruta nacional 11 no está siendo terminada”.

En esa línea, Samaniego condenó el “doble discurso” de los opositores porque “en Buenos Aires defendieron los tarifazos y cuando venían a Formosa culpaban a la empresa distribuidora REFSA. Es lamentable que aplaudan decisiones nacionales que tanto daño hicieron a la provincia en todo este tiempo”.

“Eso es lo que está en juego en las elecciones, ya que cuando uno se expone a una elección está evaluando todo lo que va a hacer, pero también los antecedentes y lo que ha hecho en su trayectoria política. Más allá de los nombres, acá lo que se está votando son proyectos de país y cada provincia vota de acuerdo a lo que le va a convenir a cada uno de los conciudadanos”, finalizó.