Formosa insistirá a Nación por centro de descubrimiento del bañado La Estrella
Luego de que el Bañado La Estrella haya sido seleccionado como una de las siete maravillas naturales de la Argentina, el diputado nacional Ramiro Fernández Patri confirmó que la provincia de Formosa insistirá ante el Gobierno Nacional para que licite la obra del centro de descubrimiento, que si bien ya está aprobado, incluido en el Presupuesto Nacional y cuenta con el financiamiento externo fue paralizado desde la gestión de Cambiemos.
"Cada uno de nosotros ha puesto su granito de arena para que todos los formoseños de generaciones actuales y futuras sean beneficiadas con este galardón que hemos logrado", subrayó Fernández Patri, vicepresidente de la comisión de Turismo en Cámara de Diputados de la Nación.
Comentó que "uno de los objetivos principales que buscábamos con esta campaña que llevamos adelante cuando habíamos visto que en Cataratas, que se había postulado para ser una de las maravillas naturales del mundo, lo cual lo logró en el 2011, pudo pasar de 500 mil visitantes al año a un millón y medio, es decir, ha triplicado en menos de diez años el número de visitas".
En ese sentido, consideró que "con esta oportunidad que hoy tenemos empieza una historia nueva porque ahora hay que potenciar las acciones y se tiene que dar la obra que hace mucho venimos gestionando que es el centro del descubrimiento del Bañado La Estrella, porque hoy llegan los visitantes y no tienen los servicios de infraestructura".
"La provincia de Formosa ya hizo todos los deberes, se hizo el proyecto ejecutivo al Ministerio de Turismo de la Nación y la obra está incluida en el Presupuesto Nacional", remarcó el candidato a intendente de la ciudad capital, reprochando que "hace varios años que la vienen incluyendo, pero no ejecutando, así que esperemos que a partir de esta elección no hayan más excusas por parte de la Nación y puedan licitar esa obra que va a beneficiar a muchos".
Indicó que se trata de una obra que "ya tiene el financiamiento externo, que es del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que falta es la decisión política del Gobierno Nacional de licitarla".
Por otra parte, Fernández Patri destacó la "voluntad política" del gobernador Gildo Insfrán de "haber encarado esta campaña e invitado a todo el pueblo formoseño a que se sume y que invite a sus conocidos y amigos", valorando a su vez "el trabajo que se viene haciendo desde hace muchos años, primero, de los que viven en zonas aledañas al bañado, y las muchas obras que hizo el Gobierno provincial de manejo de recursos hídricos, rutas, energía eléctrica, servicios sociales, escuelas, hospitales, entre otras".
"Todo eso son trabajos de muchos años y hoy lo que nos tocó a nosotros es una campaña de tres meses de incentivar a poner en valor todo eso que tenía la provincia de Formosa y que lo entendió el país entero, porque hay votos de distintas provincias y países del mundo que han votado por el bañado", finalizó el legislador formoseño.