Ultimas Noticias

El gobierno despliega en varios frentes plan de asistencia a familias afectadas por inundaciones




En colonias rurales aledañas a Pirané, Pastoril, Herradura y Payagua

Familias de comunidades jurisdicción de Pirané,  Pastoril, Herradura, Payagua, entre varias otras, que actualmente se encuentran damnificadas por la crecida de las aguas de ríos y riachos, sumada a las abundantes lluvias caídas en los últimos días, reciben de manera permanente una asistencia integral en materia de salud y en lo social, además de la serie de trabajos tendientes a mitigar la compleja situación.
Por ejemplo en lo sanitario, un equipo multidisciplinario del hospital distrital piranense se desplego en las colonias: Monte Lindo, La Unión, El Quebranto, Loma Alberdi, Santa Cruz y el Progreso que transitoriamente se encuentran evacuadas provisoriamente en las escuelas primaria 270 y en la secundaria 53 ubicadas en Montelindo. “Además de asistir a estos vecinos, también llegamos a las casas de otros que están anegados pero aún permanecen en sus viviendas porque no quieren abandonarlas. Esto es a la vera del riacho Monte Lindo”, comentaron desde la dirección del hospital.
Según describieron acerca de la situación, el avance de la masa hídrica del río Pilcomayo, produjo el desborde del riacho Monte Lindo; a este contexto se agregaron periodos de copiosas precipitaciones en pocas horas, cuadro que se registra de manera reiterada en todo el territorio provincial en las últimas semanas y afectan seriamente a los vecinos que residen en diferentes regiones.
En esta zona, para brindar una completa asistencia “más allá de acercarnos hasta los establecimientos educativos donde están albergadas las familias inundadas, también nos trasladamos en lancha recorriendo un trayecto de dos horas aproximadamente para concretar las atenciones integrales de salud casa por casa”.
Las mismas abarcaron controles y exámenes médicos, obstétricos y de enfermería. Vacunación y la entrega de medicamentos indicados por receta. “Como hacemos siempre en estas situaciones, las  prestaciones se dispusieron para todas las edades, desde bebés recién nacidos hasta adultos mayores, siempre con prioridad de atenciones destinadas a los niños pequeños, las embarazadas, los enfermos crónicos y los abuelos, ya que son los grupos más vulnerables y debemos reforzar su atención”, puntualizaron.

Ayuda y trabajos

El ministerio de la Comunidad concurrió con chapas, bolsas de alimentos, colchones, camas, abrigos y cobertores plásticos, que contribuyen a paliar el cuadro social que produjo la contingencia climática.
Desde la planta Nutrifor partido un importante cargamento de leche fortificada, leche chocolatada, polenta con leche, mermeladas, tomate triturado y otros alimentos. El responsable de la misma, Walter Maldonado confirmo la remisión del importante cargamento destinado a la alimentación de unas 600 personas por un lapso de por lo menos diez días.
Asimismo, en coordinación con las comunas lugareñas y de las jurisdicciones, se trabaja en reforzar defensas, ensanchamiento de canales y en la relocalización de familias  en comunidades como Herradura, Banco Payagua y Colonia Pastoril. Existe una mirada optimista de cara a los pronósticos meteorológicos que  anticipan días de buen clima que contribuirán a morigerar la situación compleja derivada del exceso hídrico.