Cinco estudiantes de ingeniería civil realizarán prácticas supervisadas en el IPV
Luego de la firma del Convenio marco de Cooperación y Asistencia Técnica entre el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la Universidad Nacional de Formosa, cinco estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, comenzarán sus prácticas profesionalizantes supervisadas.
Este martes, en el IPV, se firmó el acta de convenio entre el titular del IPV Marcelo Ugelli y la directora de la carrera Ingeniería Civil de la FRN, en representación de la UNaF Graciela Coenes Ríos, para ratificar la práctica que ya tuvo éxito el año pasado.
Según explicó Ugelli los estudiantes se desempeñarán en áreas como estructura, vivienda social, todas temáticas que interesan al organismo y destacó que “ ya tenemos una experiencia anterior del año pasado donde seis alumnos estuvieron haciendo sus prácticas con muy buenos resultados, trabajaron por ejemplo la hidráulica del sistema de desagües del barrio La Nueva Formosa”.
“Tenemos muchas expectativas con los estudiantes que están a punto de recibirse, es muy importante para nosotros, porque vienen de la mano de la UNaF, con la supervisión de sus docentes, y con la orientación de los profesionales del Instituto sobre problemáticas reales, cumpliendo en colaborar con una universidad pública que atienda las problemáticas que se dan en la ingeniería civil” señaló.
Por su parte la directora de la carrera de Ingeniería Civil de la UNaF, Elizabeth Coenes Ríos recordó que se trata de “la segunda posibilidad que tenemos, el año pasado tuvimos y ahora vienen cinco estudiantes casi ingenieros a hacer sus prácticas” lo que- dijo- no sólo redunda en beneficio de su carrera sino de la comunidad. Agregó que “Una vez que los alumnos ingresan a sus prácticas, desarrollan un proyecto con un objetivo, y esos proyectos benefician a la comunidad y a la entidad”.
En otro orden, Ríos comentó que la Comisión Nacional Evaluadora de Acreditación (CONEAU) dio por acreditada la carrera de ingeniería civil, y de esta manera “estamos cumpliendo con los estándares de calidad académica. Afortunadamente esta es la satisfacción que podemos darle a los estudiantes, con un título de su carrera acreditada y eso se está evidenciando con profesionales que salen a la comunidad, dando respuestas a sus necesidades, por eso son importantes estas oportunidades que nos dan los organismos” subrayó.