La Policía reforzó operativos de seguridad y prevención durante el fin de semana
La Policía labró 190 actas de infracción, retiró de las calles a 58 conductores alcoholizados, detectó 8 comercios que vendían bebidas alcohólicas fuera del horario permitido. También 30 personas fueron demoradas por ebriedad y desorden, 5 de ellas con armas blancas; en tanto que otras 6 registraban pedidos de captura, varias de estas intervenciones se registraron en el interior provincial.
En el marco de las políticas públicas de seguridad y lineamientos del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, se ejecutó en todo el territorio formoseño un amplio operativo de prevención.
Entre los servicios preventivos más relevantes, se destacaron la seguridad en reuniones, inmediaciones a locales bailables, espectáculos públicos, comercios, entidades públicas y privadas, como así también se diagramaron diferentes órdenes operativas para garantizar la seguridad en diferentes partidos de futbol que se jugaron en esta capital e interior.
También se destacaron efectivos en lugares de esparcimiento, como el playón municipal ubicado en el paseo costanero, plaza San Martín, sitios de mayor afluencia de personas y el Parque acuático “17 de Octubre”. Además, se brindó seguridad en las diferentes localidades del interior provincial reforzándose el número de efectivos en las localidades de Pirané, Pozo del Tigre, Villa 213 y Villafañe con motivo de los corsos populares 2019.
Como resultado del operativo de prevención, 30 personas fueron demoradas por ebriedad y desorden, 5 de ellas con armas blancas y otra con una Gomera en Pirané, iniciándose al respecto causa contravencional y judicial respectivamente con intervención de la justicia. Asimismo, 6 personas registraban pedidos de captura, una de ellas fue aprehendida en Pozo del Tigre con dos pedidos de captura, todos fueron notificados de su situación procesal y puestos a disposición de la justicia.
En la lucha contra el alcoholismo, se detectaron 8 locales comerciales que expendían bebidas alcohólicas fuera del horario permitido en los barrios Municipal, Simón Bolívar, San Pedro, La Paulina, tres en El Porvenir y uno en Villa 213.
En un trabajo articulado con inspectores de la Dirección de Bromatología Municipal, labraron actas de clausura a los comercios en infracción; en tanto en el interior se realizaron las actuaciones contravencionales de rigor.
Seguridad vial
En lo que respecta a la seguridad del tránsito, se efectuaron patrullajes fijos y móviles para concientizar a la ciudadanía sobre el uso correcto de la vía pública y contrarrestar los siniestros viales.
Se labraron 190 actas de infracción en toda la provincia por diferentes faltas a la ley Nacional de Tránsito, de los cuales 58 fueron por alcohotest positivo, la mayoría en esta capital, pero también hubo intervenciones sobre la ruta Provincial N°2, en Ibarreta, Pozo del Tigre, Clorinda y Villa 213; reteniéndose más de 70 licencias de conducir. Durante estos operativos los efectivos de la Unidad Regional Uno y su delegación, de la Sección Motorizada Alacrán y Cuerpo de Policía de Tránsito, demoraron a varios motoqueros que realizaban maniobras peligrosas en diferentes puntos de la ciudad, en uno de estos casos un motociclista fue demorado con varios gramos de marihuana, labrándose en consecuencia actuaciones judiciales. Se destaca además la intervención del personal de la Comisaría Séptima que secuestraron una motocicleta que era trasladada por dos masculinos por el barrio La Rosa, pero que al observar a los uniformados se dieron a la fuga y horas más tarde se presentó en la sede policial un vecino del mismo sector a denunciar la sustracción de su rodado pero la Policía ya la había recuperado.
En otra intervención concretada alrededor de las 21 horas de este sábado, los efectivos de la Subcomisaría del barrio Colluccio que llevaban a cabo un control vehicular sobre la avenida Néstor Kirchner frente al estadio Cincuentenario de esta ciudad, procedieron a la aprehensión de un hombre que sustrajo un celular. La Propietaria recuperó el celular y agradeció la pronta respuesta de los efectivos, labrándose las actuaciones procesales quedando todo a disposición de la Justicia.
La línea de emergencias gratuita 911 actúo como nexo entre el vecino y la Policía facilitando la rápida actuación del personal del Comando Radioeléctrico Policial, en este sentido en la madrugada de este domingo, una vecina del barrio San Juan se comunicó con la línea de emergencia por dos personas que ingresaron a su domicilio, pero los sospechosos fueron retenidos por los uniformados , quienes labraron las actuaciones procesales con intervención del Juzgado de Menores y posteriormente por su minoría d edad fueron restituidos a sus progenitores.
Se realizaron operativos sobre rutas nacionales Nº 11, 81, 86 y 95, como así en rutas provinciales, complementadas con recorridas para prevenir posibles hechos de abigeato en zona rural y evitar la presencia de animales sueltos, tal es así que los efectivos de la Comisaría de Ibarreta labraron actuaciones tras identificar la carga que transportaba un camionero por la ruta 81, el cual trasportaba madera sin la guía correspondiente.
En Pirané, Villafañe, Villa 213 y Pozo del Tigre se intensificó estas tareas por la realización de los Corsos 2019, eventos que fueron toda una fiesta con intervenciones menores como ser la aprehensión de varios contraventores que alteraron el orden pero que fueron rápidamente demorados y trasladados hasta las dependencias policiales respectivas.
En Laguna Blanca, Las Lomitas, Ingeniero Juárez y General Güemes, se intensificaron las recorridas en móviles, identificación de conductores de motos y vehículos.
Efectivos de las distintas secciones de la Unidad Especial de Asuntos Rurales se sumaron a estos operativos y la Sección La Frontera procedieron a la demora de dos motociclistas en un camino vecinal de Riacho He He donde labraron actuaciones contravencionales a dos motociclistas que circulaban de madrugada sin luces ni documentaciones, poniendo en peligro la seguridad de propia, la de terceros y del tránsito.
Estas acciones preventivas se realizaron conforme planificación diagramada por el Comando Superior y controladas a través de las distintas unidades regionales.