Formosa, con obras nacionales paralizadas y ninguna nueva
El Gobierno Nacional no licitó ninguna obra nueva en la provincia y tampoco invierte dinero para el mantenimiento de las ya finalizadas, desidia que se observa en el mal estado de las rutas nacionales 11, 81, 86 y 95, como asà también en la paralización de otros proyectos de infraestructura.
Ya lo planteó el propio gobernador Gildo Insfrán a principios de esta semana, cuando al inaugurar un complejo recreativo-social (polideportivo, canchas iluminadas y piletas de natación) en la localidad de Villafañe dijo que las obras que se ejecutan en la provincia son financiadas exclusivamente con recursos del Tesoro Provincial, ya que desde que asumió Mauricio Macri la Presidencia de la Nación no se favoreció a Formosa con emprendimientos estratégicos para su desarrollo.
Tales declaraciones del primer mandatario formoseño fueron reflejadas en diversos medios nacionales como el diario Crónica y BAE Negocios, que se hicieron eco de las manifestaciones de Insfrán, quien en el marco del mencionado acto de inauguración invitó a verificar la cantidad de desocupados que registra la industria de la construcción en Formosa "porque nos han cortado los fondos para hacer viviendas; han parado las obras para la construcción de las rutas como es el caso de la provincial 9 de esta jurisdicción que quedó fuera de presupuesto, lo mismo que el Gasoducto".
"Por eso no me voy a cansar de decir que desde que asumió el presidente Macri, por más que se enojen los correligionarios que todavÃa tienen las ganas de seguir defendiéndolo, en Formosa la Nación no ha invertido en la ejecución de ninguna obra estratégica que beneficie a los habitantes", expresó Insfrán.
Realidad
Ahora fue el turno del ministro de EconomÃa, Hacienda y Finanzas de la provincia, el doctor Jorge Ibáñez, quien expuso categórico que "si uno viene de la ciudad de Resistencia, Chaco, a Formosa, una vez que se pasa la localidad de Mansilla y antes de llegar a Tatané, hay 10 o 15 kilómetros de la ruta 11 en los que retiraron hasta las máquinas, sacaron hasta la capa de rodamiento, es decir, como si las rascaran, lo cual normalmente se hace para repavimentar, pero como no le pagaron a la empresa se fue y hay unos pozos gigantescos".
Asimismo, el funcionario advirtió que "si uno va de Formosa Capital a la ciudad de Clorinda pasa exactamente lo mismo", subrayando que "hay 10 o 15 kilómetros en los que la empresa que estaba allà también levantó las máquinas, se fue y ha dejado sin la capa de rodamiento a una ruta internacional".
"Se llega a la ciudad de Clorinda y se ve la obra de la planta de agua potable paralizada, entonces digo que no discutamos más, veamos la realidad: hay obras nacionales paralizadas, por las cuales no sabemos el motivo, pero intuimos cuál es porque hay fondos nacionales que van a la Capital Federal o a la Provincia de Buenos Aires", reprochó.
Finalmente acentuó que "esas obras que únicamente el Estado Nacional puede hacer por su envergadura o su monto en Formosa están todas paradas", marcando que "obras nuevas nada, no hay ninguna".