Recomiendan el uso del preservativo para evitar enfermedades de transmisión sexual
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano provincial insisten en el uso del preservativo al mantener relaciones sexuales como principal método para reducir el riesgo de transmisión de las Infecciones de Transmisión Sexual denominadas también ITS.
Entre las ITS más comunes pueden mencionarse: HIV/SIDA, sífilis, gonorrea, HPV, clamidia, tricomaniasis, hepatitis B y C, herpes genitales. En tanto, que en la actualidad se sabe que también la enfermedad de Zika puede transmitirse a través de las relaciones sexuales, entre sus otras formas de contagio; algo que puede evitarse por medio del uso del preservativo.
El responsable del Programa Provincial de ITS-HIV/sida y Hepatitis Virales, el Dr. Julián Bibolini reiteró una vez más que “el preservativo es en la actualidad el método más efectivo para prevenir las ITS. Además es gratuito, ya que se encuentra disponible en todos los centros de salud y hospitales de la provincia. Es decir que es accesible, solo hay que acercarse a retirarlo en el centro sanitario más cercano, no necesita prescripción médica, su uso es sencillo y no tiene efectos secundarios”.
Asimismo aclaró que “para lograr su máxima protección, debe usarse en todas las formas de relación sexual: vaginal, anal u oral y dejarlo puesto todo el tiempo desde el principio hasta el final de la relación” teniendo en cuenta que “un solo acto sexual con una pareja infectada es suficiente para que se produzca el contagio”. Por eso es importante “usar el preservativo de manera correcta en cada relación sexual y según las instrucciones que se indican” ya que “el uso incorrecto disminuye su efectividad”.
Seguidamente, el especialista en infectología, explicó que muchas personas infectadas “desconocen que lo están porque varias de estas enfermedades no presentan síntomas pero igual se transmiten. Es por eso que el uso correcto del preservativo es el método más confiable para evitar la transmisión de las ITS, más allá de que no reconozcamos los síntomas”.
¿Qué significa el correcto uso del preservativo?
Significa utilizarlo en todas las relaciones sexuales. A su vez en todas sus formas y en cada una desde el principio hasta el final, colocando el preservativo antes del contacto piel a piel.
Algunas de las recomendaciones a tener en cuenta para su uso son: Verificar siempre la fecha de vencimiento, no exponer el preservativo al sol ni al calor. Nunca abrir el envase con los dientes.
Las instrucciones para colocarlo son: Sostener la punta del preservativo y luego se desdobla sobre el pene erecto. Se deja 1 cm de espacio en la punta para depositar el semen, pero al mismo tiempo es necesario asegurarse que no quede aire en dicho espacio.
Para lubricarlo se puede utilizar un lubricante adecuado que debe ser siempre de base acuosa. Luego de la eyaculación se debe sostener la base del preservativo para impedir que se deslice. El pene se retira de la vagina cuando todavía está erecto. Una vez retirado el condón se tira a la basura. Y siempre que se inicie una nueva relación sexual se debe usar un nuevo preservativo.