La Municipalidad realizará actividades por el “Día Mundial del EPOC”
La Municipalidad de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Gobierno, desarrollará diversas actividades de concientización e información para celebrar el “Día Mundial del EPOC” (Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas).
Se informó desde el área que este jueves 15 de noviembre, a partir de las 8 horas, se instalará un stand informativo en el mástil municipal, con la presencia del doctor Vicente Llanes, neumonólogo, liderando a un equipo que estará entregando folleteria y realizando estudios respiratorios gratuitos para detección de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas. Además, se brindarán charlas destinadas a la comunidad.
Por otra parte, este miércoles 14 se estarán efectuando espirometrías a más de 100 agentes municipales pertenecientes a la Secretaría de Servicios Públicos, ya que por las características de sus labores son quienes corren mayores riesgos de contraer este tipo de afección.
El subsecretario de Gobierno Municipal, Dr. Rodrigo Portocarrero, destacó que “es de suma importancia incentivar a la ciudadanía sobre la concientización de estas enfermedades, con el objetivo de ir mejorando, de esta manera, la calidad de vida de los vecinos de nuestra ciudad. A través de la gestión del intendente Jorge Jofré, en articulación con la Federación de Cardiología, este estudio, que tiene un alto costo, se realizará en forma gratuita para todos los trabajadores que desarrollan tareas en la Secretaría de Servicios Públicos del municipio”.
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las dolencias más frecuentes en las personas, causando dificultad para respirar, y la causa principal es la exposición al humo del tabaco, lo que incluye tanto a personas fumadoras como a fumadores pasivos.
Los síntomas pueden ser leves al principio por lo que, a veces, el paciente no le da importancia o desconoce que padece la enfermedad. Las principales señales de alarma son tos con expectoración de flema, dificultad para respirar (disnea), que empeora con la actividad y el esfuerzo, silbidos y ruidos al respirar (roncus y sibilancias), frecuencia mayor de agudizaciones respiratorias por infecciones víricas y/o bacterianas y cansancio y apatía.
Esta patología puede contribuir al desarrollo de graves problemas de salud. Algunas de sus complicaciones más frecuentes son: trastornos cardiacos, infecciones respiratorias y neumonía, pérdida considerable de peso y desnutrición, fatiga muscular, debilidad, trastornos del sueño y depresión, entre otras.
Por todo esto, el intendente de la ciudad de Formosa, Ing. Jorge Jofré, a través del Decreto Nº 4648/18, ha declarado de “Interés Municipal” las actividades programadas para conmemorar el Día Mundial del EPOC.