Ultimas Noticias

“El Gobierno Provincial y el Municipal profundizan políticas públicas inclusivas”


La Procuradora de la Municipalidad de la ciudad de Formosa, Dra. Elena García, explicó que existen medidas desacertadas del Gobierno Nacional en materia de políticas públicas que desde hace tres años están impactando en la evolución de los precios, rompiendo el equilibrio de las economías regionales y familiares y también encareciendo la productividad de las PyMES en toda la Argentina.
En ese orden de cosas, los desafíos asumidos por las administraciones de los gobiernos provinciales y municipales han hecho que se planifiquen y estructuren presupuestos que tengan como eje la creación y profundización de políticas que aseguren la infraestructura básica para el desarrollo de proyectos que optimicen no solo la economía desde lo estatal y privado sino también garanticen la asistencia y ayuda a grupos vulnerables, que generen las oportunidades de progreso de aquellos que están estancados y den herramientas para mejorar la calidad de vida de todos.
Por todo esto, indicó que “el reciente Presupuesto Provincial, aprobado en la Legislatura de Formosa, asegurará la optimización de la infraestructura social básica para garantizar el desarrollo local con características inclusivas. Es que se busca la realización del hombre y su familia, eje de las acciones de la administración del Gobierno Provincial, que siempre tiene en cuenta la necesaria inversión en educación y en materia sanitaria y productiva, en forma integral, porque la premisa es avanzar en satisfacer desafíos en lo territorial y social. También es importante considerar que se siguen procurando las mejoras en la infraestructura energética, vial y de comunicaciones”.
Asimismo, a la Dra. García, ante la caída de la demanda agregada, le pareció más que acertada “la importante decisión del Gobierno Provincial de intensificar el protagonismo estatal en su rol de consumidor en el sector primario, con propuestas de canales de comercialización específicos para bienes generados por el sector de pequeños y medianos productores, a través de medidas asociativas; como así también la promoción de iniciativas privadas a través de desembolsos del sector público”.
Municipio de Formosa
Para la funcionaria, un párrafo aparte merece “el reconocimiento de la tarea realizada en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante, donde el Presupuesto de la ciudad se aprobó por consenso, una medida oportuna y madura, mucho más teniendo en cuenta el difícil contexto nacional en el que se deben garantizar, como se hace en Formosa, el respeto a los derechos adquiridos de cada formoseño; aunque ante determinaciones poco federales, como la quita de lo que se conocía como el impuesto de la soja, los municipios de todo el país dejan de percibir cifras considerables que se invertían en la obra pública. Todos estos son desafíos que la administración municipal deberá enfrentar, teniendo como eje que la prioridad es no debilitar la ayuda social  a la comunidad y las mejoras en la infraestructura de la ciudad” explicó.
Igualmente, manifestó su preocupación “por la quita del subsidio al transporte, por parte del Gobierno Nacional, algo que generará incertidumbre en el precio de los pasajes del transporte urbano de pasajeros, que impactará fuertemente en el bolsillo de los que menos tienen y en la movilidad de la gente” finalizó.