Ultimas Noticias

Este viernes habilitan oficialmente la Feria del Mueble y la Madera 2018

Este viernes a las 19,45 en el Galpón “G” del predio ferial del Paseo Costanero, se producirá la apertura oficial de la octava edición de la Feria Internacional del Mueble y Madera –Fedema 2018-.

Casi en simultáneo a que la muestra abriera sus puertas el jueves por la tarde, mucha gente ingreso a toda la amplia superficie expositiva de 25.000 metros cuadrados, también se inicio el ciclo de seminarios, conferencias y talleres en el salón de la Casa de la Artesanía, donde este viernes se desarrollara la apertura de la ronda de internacional de negocios.

VIIII Edición de FEDEMA 2018, con la participación de empresarios y autoridades de ambas provincias.

Poco tiempo falta –del 4 al 7 de octubre- para el encuentro que marca la tendencia e innovación en cuanto a la Foresto Industria de la Madera, con una superficie expositiva de 25.000 metros cuadrados, ya está confirmada la participación de más de 100 empresas entre locales, nacionales e internacionales.

Al respecto, el coordinador general de FEDEMA, Guillermo Arévalo destaco que la misma es una de las ferias internacionales de mayor referencia del mueble y la madera de la región del Chaco Americano y un lugar propicio para la concreción de negocios de la foresto industria en el Mercosur.

“El gran objetivo es crear un espacio concreto de promoción y comercialización de los productos formoseños, la finalidad es que nuestros productores participen para que puedan comercializar sus productos y muestren sus propias líneas”.

FEDEMA, continuo el coordinador, “es una feria integral, porque no solo se pueden observar muebles y tecnología, sino que también los protagonistas del sector pueden capacitarse en los seminarios y talleres; realizar contactos y establecer vínculos en la ronda de internacional de negocios; o conocer lo último en tendencias de diseño a través de los concursos”.

En cuanto a lo que son las rondas de negocios, ya están inscriptas más de 50 empresas y es un espacio en el cual se busca favorecer la concreción de reuniones pre-acordadas entre distintos actores del sector, en un ambiente especialmente preparado para propiciar el intercambio de información, y acercar a expositores y empresas interesadas en mejorar sus contactos y ampliar oportunidades de negocios con el mercado local, nacional e internacional.

Este encuentro de negocios se desarrollará el viernes 5 de octubre en la Casa de la Artesanía será una gran oportunidad para que empresas que componen este sector de la economía puedan negociar, aumentar sus ventas, promocionar sus productos, potenciando así el desarrollo de sus empresas.

Esculturas móviles con sonidos

Esta nueva edición del Encuentro de Escultores, espacio destacado de FEDEMA, en la cual se conjugan, la materia prima con la imaginación y el talento de los artistas; tendrá una característica distintiva y de innovación, los Sonidos de Formosa, esculturas móviles y sonoras.

Al respecto el coordinador, Fabriciano Gómez, reconocido artista chaqueño y presidente de la Fundación Urunday, que desde la primera edición de FEDEMA, organiza este encuentro por el cual pasaron destacados artistas locales, del país e internacionales dejando su arte en lo que hoy constituye el Paseo de las Esculturas.

Gómez detallo que en esta oportunidad se podrá no solo ver formas sino también escuchar armonías con sonidos. Se trabajara, además de la madera con otros elementos como acero y tacuaras de bambú esculturas que con la brisa del viento fluirán en sonidos suaves entremezclados con los propios de la naturaleza.

Escultores de Mar del Plata, Buenos Aires, Corrientes, Chaco y Formosa trabajarán durante los cuatro días que dura la feria a cielo abierto una experiencia única que convierte el ruido ambiental propio de un tranquilo lugar en una partitura interpretada después por un viento que tampoco es nunca el mismo.

“Hacer del Arte un bien de todos”, es una de las frases características de Fabriciano Gómez, y el encuentro de Escultores es compartir con el visitante de la feria el proceso que encierra la creación de una obra de arte, es un espacio atractivo para ver el proceso en primera persona de una escultura que tiene una concepción para cada uno de sus artistas.

La continuidad de esta feria marca una política sostenida dentro de la foresto – industria y es gracias al trabajo en conjunto entre el Estado y el sector Privado. El objetivo es mostrar el potencial de la industria maderera de la región, dándole proyección nacional e internacional y ser un lugar de encuentro para vincularse con el avance del conocimiento y las novedades del sector en cuanto a tecnologías en procesos y productos a través de seminarios y conferencias, con rondas de negocios que permitan evolucionar comercialmente y la oportunidad de nuevos mercados, ver tendencias en cuanto a diseños y sumar el arte con el encuentro de escultores.

Por su parte, los expositores podrán estrechar vínculos entre todos los actores de la cadena de producción a fin de identificar diseño y sus tendencias, desde el mercado.

FEDEMA abrió sus puertas en el predio ferial “Vuelta Fermosa”, donde se reuniran a productores, técnicos, empresarios, profesionales y especialistas, que han entendido la necesidad de encontrarse para adaptarse a los nuevos tiempos de competitividad, tecnología y procedimientos.

De esta manera Formosa será nuevamente centro de reunión dada su ubicación estratégica dentro de la región Chaco-Americana y se consolida como el punto de reunión de empresarios del sector foresto - industrial.son los concursos de diseño de alcance internacional que cada edición van sumando participantes con más innovaciones.Este año se realizaron tres convocatorias: el reconocido concurso de “diseño de muebles”, que va por su octava edición, y los novedosos concursos de “joyería contemporánea en madera” y el de “construcciones en madera”.

El concurso de muebles se centra en los productos armables, siendo esta una premisa cada vez más determinante en la producción y comercialización de mobiliario, y que obedece a la optimización de su logística; la reducción de costos en el transporte y su consecuente disminución de impacto ambiental; el crecimiento del e-commerce y la metodología de venta “puerta a puerta”; entre otros.

Por su parte, el lanzamiento del concurso de Joyería Contemporánea busca ilustrar al sector forestal sobre la posibilidad de incursionar en otras tipologías de productos menos convencionales, pero con altísimo valor agregado, en contraposición al escaso volumen de madera utilizada para lograr este tipo de piezas. Así, más cercanas a obras de arte, las joyas elaboradas por artesanos y artistas de distintas latitudes pondrán en vidriera belleza, sensibilidad, valores y ecología en su máxima expresión.

Por último, el concurso de construcciones con madera, se lanza en su primera edición con la tipología de Viviendas Unifamiliares. En este caso, sumándonos a la tendencia internacional, se busca fomentar el uso de la madera como material renovable y sustentable en la industria de la construcción; destacando sus beneficios estructurales, arquitectónicos y de posibilidad de prefabricación. En el mismo, se dio una amplia libertad de diseño, con el fin de derribar prejuicios y demostrar que no existen limitantes para su uso en un proyecto de edificación. Así, buscamos incentivar al sector foresto-industrial a incursionar en esta creciente industria.

Se han recibido propuestas provenientes de las provincias de Chaco, Corrientes, Mendoza, Córdoba, La Rioja, Rio Negro, Tucumán, Entre Ríos y Buenos Aires, y de países como Paraguay, Brasil, Chile, Costa Rica y Venezuela. Los trabajos preseleccionados, que compiten por los primeros premios, serán expuestos los días 4 al 7 de octubre próximos, en el Salón del Diseño FEDEMA (Centro Cultural “Galpón C” – Av. Costanera Vuelta Fermosa.