Paz Social: Juárez fortalece el trabajo comunitarios y los lazos familiares
El intendente de la localidad de Ingeniero Juárez, Rafael Nacif, destacó que después de largo tiempo se logra realizar una gran fiesta en la ciudad para recibir la primavera. Resaltó la importancia del trabajo hecho en materia de consumo problemática de sustancias.
Nacif señalo que “venimos desde esta gestión, en conjunto con el Concejo Deliberante y con el acompañamiento del Gobierno provincial trabajando diferentes problemáticas sociales” y remarcó que “nuestra comunidad tuvo momentos difíciles y hoy podemos decir que tenemos paz social, seguridad y la localidad esta distinta”.
Enfatizó que “en la actualidad podemos caminar por los barrios e incluso recuperamos una plaza de dos manzanas” y explicó que “en estos últimos días antes de la llegada de la primavera nos pusimos como metas recuperarla, la pintamos, la arreglamos, iluminamos y la recuperamos en un trabajo conjunto de toda la comunidad”.
FIESTA POPULAR. El Jefe Comunal manifestó que “tuvimos un día de la primavera hermoso, donde por primera vez en Juárez, después de mucho tiempo, hicimos una fiesta para recibir la primavera y el Día del Estudiante, con elección de reina y participaron todas las instituciones y el cierre con Plan B”.
Comentó que “la característica de este evento fue cero alcohol y terminamos a las cinco de la mañana sin ningún tipo de incidente” y recordó que “antes las fiestas no terminaban se perdió del Festival del Petroleo porque terminaban en bataolas increíbles y se recupero la tranquilidad”.
HABLAR DE ADICCIONES. Nacif fue consultado sobre la problemática del consumo indebido de sustancia y recalcó que “para nosotros era un desafió este inconveniente, que no es exclusiva de Juárez, el hablar de las adicciones”.
El Intendente dijo que “desde el primer momento decidimos darle una lucha frontal al abuso de sustancia de diferentes tipos, en especial al alcohol y abrimos una oficina de primera escucha”.
“Luego comenzamos a gestionar ante el Gobierno provincial la presencia de profesionales y es así que la primera oficina que abre el IAPA en el interior fue en Juárez. Se doto de profesionales, como asistentes sociales, psicólogos, operadores y hace dos años tenemos la oficina trabajando en forma permanente. Estamos viendo los frutos de ese trabajo”, concluyó Rafael Nacif.
Nacif señalo que “venimos desde esta gestión, en conjunto con el Concejo Deliberante y con el acompañamiento del Gobierno provincial trabajando diferentes problemáticas sociales” y remarcó que “nuestra comunidad tuvo momentos difíciles y hoy podemos decir que tenemos paz social, seguridad y la localidad esta distinta”.
Enfatizó que “en la actualidad podemos caminar por los barrios e incluso recuperamos una plaza de dos manzanas” y explicó que “en estos últimos días antes de la llegada de la primavera nos pusimos como metas recuperarla, la pintamos, la arreglamos, iluminamos y la recuperamos en un trabajo conjunto de toda la comunidad”.
FIESTA POPULAR. El Jefe Comunal manifestó que “tuvimos un día de la primavera hermoso, donde por primera vez en Juárez, después de mucho tiempo, hicimos una fiesta para recibir la primavera y el Día del Estudiante, con elección de reina y participaron todas las instituciones y el cierre con Plan B”.
Comentó que “la característica de este evento fue cero alcohol y terminamos a las cinco de la mañana sin ningún tipo de incidente” y recordó que “antes las fiestas no terminaban se perdió del Festival del Petroleo porque terminaban en bataolas increíbles y se recupero la tranquilidad”.
HABLAR DE ADICCIONES. Nacif fue consultado sobre la problemática del consumo indebido de sustancia y recalcó que “para nosotros era un desafió este inconveniente, que no es exclusiva de Juárez, el hablar de las adicciones”.
El Intendente dijo que “desde el primer momento decidimos darle una lucha frontal al abuso de sustancia de diferentes tipos, en especial al alcohol y abrimos una oficina de primera escucha”.
“Luego comenzamos a gestionar ante el Gobierno provincial la presencia de profesionales y es así que la primera oficina que abre el IAPA en el interior fue en Juárez. Se doto de profesionales, como asistentes sociales, psicólogos, operadores y hace dos años tenemos la oficina trabajando en forma permanente. Estamos viendo los frutos de ese trabajo”, concluyó Rafael Nacif.