Ultimas Noticias

Salud celebra semana de la Lactancia Materna



Con amplio cronograma de actividades, centros de salud y hospitales promueven la importancia de la Lactancia Materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2018, que se celebra desde este miércoles 1 hasta el 7 de agosto bajo el lema “Lactancia Materna, Pilar de Vida”, desde el ministerio de Desarrollo Humano formoseño insisten en los beneficios del amamantamiento, que son tanto para la madre como para el bebé.
Al respecto, la doctora Norma Benítez, pediatra del hospital de la Madre y el Niño, comentó sobre los beneficios de esta práctica en los primeros meses de vida. “La lactancia materna tiene múltiples beneficios no solo para la mamá y para el niño sino también para la sociedad que este año habla de la seguridad alimentaria, es decir, que la lactancia es un fundamento de la vida”, explicó.
Añadió que “para el niño tiene efecto a corto, mediano y largo plazo, ya que el niño se alimenta con leche materna tiene un coeficiente intelectual más alto, menos posibilidades de tener leucemia, hipercolesterolemia, obesidad; también hay estudios que hablan de la situación del adulto que ha sido alimentado con leche materna es una persona más exitosa en la vida, habla de los beneficios a lo largo de la vida”.
Por ello, desde la cartera de salud provincial se insiste y se recomienda la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida, y la lactancia acompañada de otros alimentos adecuados desde los 6 meses hasta los 2 años; teniendo en cuenta además que tiene todas las vitaminas, grasas y proteínas que necesita el bebé en cantidad exacta; es la mejor vacuna para todas las enfermedades infectocontagiosas y está a la temperatura justa y no se echa a perder; entre otros grandes beneficios.

“El beneficio también es para las madres"

La Dra. Benítez destacó que en el caso de las madres disminuye las posibilidades de tener cáncer de mamas, osteoporosis y algunos otros tipos de canceres y mejora la autoestima a corto plazo porque ayuda a recuperaren menor tiempo su figura. “En la sociedad contribuye a cuidar el medio ambiente, se gasta menos agua, se previenen infecciones por bronquiolitis, neumonías, otitis y diarreas en los niños”, dijo.
Al referirse al trabajo llevado adelante desde El hospital de la Madre y el Niño, Benítez contó “hace muchos años trabajamos en forma permanente promocionando la lactancia materna desde el centro de extracción de leche. En este centro las mamás que tienen internados a sus bebés en neonatología, o en algunas de las salas y que tienen alguna dificultad para dar de mamar a su hijo, asisten al centro de extracción todos los días desde las 7.30 hasta las 19.30 hs. de forma ininterrumpida para sacarse la leche y poder alimentar a sus bebes”, contó.
De esa manera, Benítez comentó que de igual manera realizan charlas a las pacientes y a la comunidad todos los miércoles a las 8 de la mañana donde se les habla de los beneficios de la lactancia materna, las técnicas de amamantamiento, los grupos de apoyos con el que cuenta el hospital y todos los beneficios vinculados a la leche materna a lo largo de la vida.
Para que las madres puedan iniciar y mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, la OMS recomienda que la lactancia se inicie en las primeras horas de vida; que el lactante reciba solo leche materna, sin ningún otro alimento ni bebida, ni siquiera agua; que se haga a demanda, es decir, con la frecuencia que quiera el niño, que no se utilice biberones; además la leche materna es la primera comida natural para los lactantes, la cual le aporta todos los nutrientes y energía que el niño necesita.

Actividades de promoción

Mediante diversas actividades previstas durante toda la semana, profesionales de la salud del interior y de capital promocionaran los beneficios de la lactancia materna. Para ello, se programaron charlas dirigidas a la comunidad, talleres, exposición de pinturas, entre otras.
En el caso del Hospital de la Madre y el Niño, el cronograma arranca hoy miércoles 1 de agostode 8 a 10 hs de la mañana, el servicio de nutrición del Hospital de la Madre y el Niño, ofrecerá una charla-taller dirigida a la comunidad. La misma tendrá lugar en el Salón “Amigos” de la mencionada institución.
En tanto que este jueves 2 de agosto, profesionales del Hospital Distrital 8, realizarán una charla sobre lactancia materna en la sala de espera, tanto por la mañana como por la tarde.
Similares acciones serán desarrolladas en otros centros y hospitales de toda la provincia.