Ultimas Noticias

Ingeniero Juárez celebrará su 88° aniversario



Este sábado 21 de julio, la localidad de Ingeniero Juárez celebrará sus 88 años de vida con atractivas actividades, entre las que se encuentran un desfile cívico-militar y un gran festival artístico.
El intendente de la localidad, Rafael Nacif, destacó que "estamos con mucha expectativa, ya que nuestro pueblo siempre espera con mucha alegría el aniversario de la localidad".
"Estamos organizando una velada muy importante que comenzará a las 9 horas con un gran desfile cívico-militar, en el cual desfilarán todas las instituciones locales, las agrupaciones gauchas, los pueblos originarios, entre otros", indicó.
Continuó señalando el jefe comunal que "al mediodía tendremos un concurso de locro, en el que ya se han anotado más de 15 participantes. El mejor locro seleccionado se servirá en la mesa de las autoridades que nos visiten y además tendrá un premio, al igual que el segundo lugar y el tercero".
"Todos esos locros que se realizan en ollas de cien litros serán compartidos con todo el pueblo, el cual podrá disfrutar también de actividades y destrezas criollas como el juego de la sortija", subrayó.
Agregó que "a la tarde tendremos la final de un cuadrangular de fútbol que se inició hace ya dos años. Este es el tercer año que se hace este campeonato con los cuatro equipos más importantes de Juárez y además con cuatro equipos de pueblos originarios que también jugarán las finales".
Luego, aproximadamente a las 20 horas "se iniciará el festival con todas las agrupaciones artísticas del pueblo y las escuelas de danzas, continuando con la presentación de artistas muy importantes como Alma Chaqueña, Los Hijos de Los Barrios, el Grupo Ternura, entre otros", remarcó Nacif.
También formarán parte delegaciones artísticas de diferentes localidades como por ejemplo Chiriguanos, Yema, Pozo del Tigre, El Colorado, Pirané, entre otras.

Una comunidad rica en su mixtura

Ingeniero Juárez se trata de una comunidad cuya mixtura de habitantes, criollos y aborígenes, hará que la evocación tenga sus particularidades.
El pueblo fue acentuado desarrollo y convertida en punto de referencia de la región oeste de la provincia, situada a 480 kilómetros de Formosa capital. Desde la comuna lugareña se recordó que un 21 de julio de 1930, nacía a la vera de las vías del ferrocarril el pueblo. Fue cuando el ingeniero de origen noruego Magnus Degen clava una estaca de quebracho en el lugar donde debe levantarse la estación del ferrocarril a cuya sombra nació y siguió creciendo la comunidad.
A la fecha, tomando el ejido urbano y alrededores, Juárez cuenta con poco más de 25 mil habitantes, existiendo una riquísima mixtura entre criollos, inmigrantes bolivianos y pueblos originarios Wichí y Toba que habitan diversos barrios. La pavimentación total de la ruta 81 fue sin dudas un punto de inflexión para el lugar, ya que posibilitó integrarla al resto del territorio formoseño y la región. Aunque ya antes de este hecho histórico, Juárez fue incorporando de manera progresiva modernas infraestructuras en salud (hospital de referencia y centros de salud), educativas (escuelas de los diferentes niveles y modalidades, estando allí una de las escuelas en la modalidad aborigen más grande del Cono Sur, comunitarias, eléctrica, agua potable, entre muchas otras que le han dado la fisonomía de ciudad al otrora pequeño y alejado pueblo.