Ultimas Noticias

Insisten con tarifa de luz diferenciada

Desde el Gobierno Nacional aplicará tarifas horarias para inducir el consumo hacia una mejor eficiencia energética, con precios más bajos en el período de menor consumo y más altos en los de mayor consumo; desde la Defensoria del Pueblo de la Provincia de Formosa, se renovaron los pedidos formales al funcionario nacional para que autorice una Tarifa Regional Diferenciada a las provincias del NEA, incluida obviamente Formosa, donde siempre se fundó el requerimiento en justamente, “los mayores consumos por las mas altas temperaturas y que hacen que los usuarios residenciales necesitemos los aires acondicionados para poder vivir”; y esto viene a coincidir justamente con los conceptos de “aplicar tarifas horarias para una mejor eficiencia energética”; pues los formoseños no derrochamos energía, utilizamos la necesaria durante los 365 días del año y existen elementos eléctricos como la heladera, los Split , lavarropas, que son esenciales y básicos para cualquier grupo familiar sea del estrato de nuestra comunidad que fuere.

El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, le señaló al Ministro Aranguren que si el habla de que : “Estamos trabajando en generar las condiciones para lograr eficiencia energética en los próximos meses. Primero queremos resolver problemas de respuesta a la demanda, luego al desarrollo productivo de hidrocarburos para equilibrar importaciones y exportaciones, y mejorar el abastecimiento, y luego ir en busca de la eficiencia comprometida internacionalmente”; una de las primeras medidas a adoptar desde la Cartera Nacional tendría que apuntar junto a lo antes señalado, al otorgamiento de líneas de crédito a tasas muy accesibles para la renovación de los equipamientos del hogar a nivel de los que consumen menor energía, que por su antigüedad producen mayores gastos al sistema energético y como consecuencia mas costos para los usuarios, esto se asemejaría al promovido recambio de lamparas que se vendría llevando a cabo.Como hasta la fecha no se ha concedidola Tarifa Regional Diferenciada y decir por otro lado que se busca aplicar tarifas horarias con precios más bajos en los periodos de menos consumo y mas altos en los de mayor consumo, podriamos llegar fácilmente a un punto de acuerdo pues justamente lo que pedimos es que durante los meses de mayores consumos baje el precio de la energía y si quieren poner un precio mas alto en los meses de junio, julio y agosto que lo hagan; pero que nos den la posibilidad de tener la accesibilidad a este servicio publico esencial y que no se vaya el 50% del ingreso de los trabajadores en el pago de facturas, cuando la ultima vez que el Congreso de la Nación aprobó una ley retrotrayendo las tarifas a noviembre del 2017 y fijaba su precio conforme a los aumentos salariales y donde el Senado la convirtió en ley con 37 votos a favor 30 en contra y sin abstenciones, el Presidente de la Nación, no dejó pasar 5 horas de la “Ley Antitarifazo” para ejercer su derecho al veto, a sabiendas de que son miles los usuarios residenciales que no pueden pagar sus facturas y esto debe llamar a la reflexión del Gobierno Nacional .