Lazaro Mareco dictará taller de Dramaturgia
La Subsecretaría de Cultura, con el respaldo de la Representación Provincial del Instituto Nacional del Teatro, organiza un Taller de Dramaturgia, cuyo dictado estará a cargo del director, docente teatral y dramaturgo Lázaro Mareco.
La capacitación se desarrollará durante ocho encuentros mensuales de tres jornadas intensivas, comenzando el viernes 27 de este mes, a las 19, en la sede de la delegación local del INT, sita en Pringles h Territorios Nacionales.
El taller pretende brindar a los interesados, cualquiera sea su formación, un espacio para la experimentación en la escritura dramática y la posibilidad de adquirir herramientas básicas y esenciales para la creación de un texto dramático, apuntando al desarrollo de una escritura singular que le permita expresarse desde su creatividad y su propia cosmovisión del mundo.
Los contenidos que se impartirán son los siguientes: creatividad, morfología teatral, secuencia de acciones, acción, personaje, diálogo, estructura, corrección, condensación.
El taller de dramaturgia se considerará cerrado con la entrega de un texto dramatúrgico (en su versión definitiva) por cada participante. Apuntando a la publicación de los mismos de manera tal que puedan ser ampliamente difundidos y puestos en escena por directores y elencos locales.
Esta propuesta de carácter gratuito tiene un cupo de veinte participantes, razón por la cual los interesados en participar deben dirigirse a la Representación Provincial del Teatro, ubicada en Pringles 2104. Para mayor información, comunicarse al teléfono: 4420643, en el horario de 8 a 16 hs.
La capacitación se desarrollará durante ocho encuentros mensuales de tres jornadas intensivas, comenzando el viernes 27 de este mes, a las 19, en la sede de la delegación local del INT, sita en Pringles h Territorios Nacionales.
El taller pretende brindar a los interesados, cualquiera sea su formación, un espacio para la experimentación en la escritura dramática y la posibilidad de adquirir herramientas básicas y esenciales para la creación de un texto dramático, apuntando al desarrollo de una escritura singular que le permita expresarse desde su creatividad y su propia cosmovisión del mundo.
Los contenidos que se impartirán son los siguientes: creatividad, morfología teatral, secuencia de acciones, acción, personaje, diálogo, estructura, corrección, condensación.
El taller de dramaturgia se considerará cerrado con la entrega de un texto dramatúrgico (en su versión definitiva) por cada participante. Apuntando a la publicación de los mismos de manera tal que puedan ser ampliamente difundidos y puestos en escena por directores y elencos locales.
Esta propuesta de carácter gratuito tiene un cupo de veinte participantes, razón por la cual los interesados en participar deben dirigirse a la Representación Provincial del Teatro, ubicada en Pringles 2104. Para mayor información, comunicarse al teléfono: 4420643, en el horario de 8 a 16 hs.