Naidenoff reniega del mensaje de las urnas que desnudaron sus charlatanerías
El senador macrista Luis Naidenoff, quien no sabe a qué excusa aferrarse para atenuar la “paliza electoral” sufrida en la provincia, reniega del categórico mensaje de las urnas, que con el soberano como inapelable sentencia, desnudo en toda su dimensión las charlatanerías y degradaciones en la que fundó su campaña.
“Las PASO son el principio del fin de Gildo Insfrán en Formosa”, o el de “Insfrán deberá cambiar su modo de ser porque la gente le enviará un claro mensaje en las elecciones del 22 de octubre”, fueron sus visiones previas, totalmente desacreditas con los números puestos.
Y más reciente nomas como para justificar su papelón de festejar los resultados de los comicios, hizo una comparación fuera de toda sensatez de estas legislativas con elecciones pasadas. Tomo aquellos guarismos con los actuales para afirmar que el 62% a 35% no es tanto y, mucho menos los más de 85 mil votos de diferencia que tuvo el peronismo, sino que evidenciaba una mejora sustancial.
Si hay que hacer una comparación con algo de lógica, nos deberíamos remontar como espejo mas reciente las legislativas de 2001. Es que en ese entonces había un gobierno nacional (Fernando de la Rúa, no lo nombremos mucho porque hay que recordar como termino todo) de la misma extracción partidaria de Naidenoff y era la primera de medio término de entonces.
En aquellos tiempos, cuando los radicales inauguraban un cartel de obra cerca del Mástil Municipal y nos anunciaban un balneario que nada tenían que envidiar al de Acapulco, y con igual cantidad de sub-lemas que el peronismo, unos 33, el armado Frente Cívico Social cosecho el mismo 35% de ahora, aunque el Frente de la Victoria totalizo el 46%, y la diferencia en votos fue de unos 22 mil a favor del peronismo.
Conclusión, la de entonces fue una elección mucho más reñida, y de excelencia para los radicales respecto a la de este domingo último. Ignorar esto se centra en la estricta aplicación de ese neologismo llamado pos verdad que ensancha la distancia entre la realidad y lo que se fuerza a imponer en la opinión pública a través de la emoción y el deseo personal”, como lo afirmara días atrás el diputado provincial Agustín Samaniego.
Ya habia dicho que “uno no sale de su asombro que se insista con una cosa que se dice sabiendo que no es verdad, con el propósito de que sea creído”, apelando a una reflexión de su Santo, San Agustín, para quien “el acto de mentir es decir lo contrario de lo que se piensa con la intención de engañar.”
Afirmo que “este ensayo de falsear la interpretación de los resultados desnuda el menosprecio que poseen a la inteligencia del pueblo formoseño”, lo que entiende es “subestimar la capacidad de sus propios comprovincianos, por parte de la dirigencia política y comunicacional opositora, que seguramente muy enojada, opta por la tergiversación antes que el necesario e indispensable mea culpa que deben hacer ante un nuevo fracaso electoral”.