Ultimas Noticias

Gobierno acentúa política de seguridad pública con una policía modernizada



Un sustancial aumento de personal altamente profesionalizado, sumado a equipos, móviles, logística y elementos de resguardo al recurso humano, forman parte del paquete de medidas enmarcadas en la decisión política del gobierno de reforzar la seguridad publica desde una policía provincial modernizada.
Y enmarcado en ese propósito es que el gobernador Gildo Insfran preside este viernes el acto de entrega de las primeras cinco camionetas cero kilómetro y seis motocicletas de un cupo mayor que progresivamente irá incorporando la policía. Se le sumo 1050 chalecos antibalas a la policía provincial, con lo cual se avanza todo el proceso de modernización y profesionalización de la fuerza. Se trata de un proceso de proceso de renovación y fortalecimiento del parque automotor explicaron las autoridades. Sólo en chalecos, el estado invirtió más de $18 millones.
El acto fue encabezado por el gobernador Gildo Insfrán, en el barrio 8 de Octubre, al norte de la ciudad, donde en las diferentes barriadas residen cerca de 90 mil personas.
“Estamos en un proceso de renovación y fortalecimiento del parque automotor de la policía provincial. En esta oportunidad se entregan las primeras cinco camionetas de este acentuando plan de modernización que se lleva adelante a y que continuara, dado que seguirán incorporándose otras camionetas, como también motocicletas” explicó el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González.
Resaltó que “Lo importante es que entregamos 1050 chalecos antibalas, es una inversión muy importante, que supera los $18 millones para darle al personal mayor seguridad y calidad laboral”.
“Esto forma parte de un proyecto integral, como es el modelo formoseño, donde en un mismo acto habilitamos un centro de salud, dotamos de más elementos a la policía, venimos de un acto a donde se fortaleció el parque vial de nuestra vial. Son acciones y políticas públicas del estado provincial orientados a brindar a los formoseños mejores condiciones de vida” subrayó.
Significo que “la paz social es un patrimonio de los formoseños que constituye un derecho y una responsabilidad colectiva, en la que la política tiene la gran responsabilidad de ser el eje rector para la resolución de todos los conflictos sociales que se producen en la provincia”, precisó.

Insistió en subrayar el doctor González que “la visión política del gobernador (Gildo) Insfran y las acciones que provienen de ella fue lo que nos permitió hacer realidad el anhelo de una provincia grande y desde ella proyectarnos a fin de brindarle a todos los formoseños las mejores condiciones de vida”, subrayando que el primer mandatario sigue con mucha atención todo esta etapa tendiente a profesionalizar a los cuadros policiales y situar a la fuerza “como protagonista de la construcción de la seguridad pública”.