Fortalecen saberes sobre la reanimación cardiopulmonar
Agentes de la salud que se desempeñan en el área de cobertura del hospital distrital de Las Lomitas reforzaron sus conocimientos sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con el objetivo de fortalecer y renovar sus conocimientos con nuevas herramientas para el cuidado de la salud de las comunidades ubicadas en la región centro oeste de la provincia.
Entre los temas abordaron: técnicas básicas de RCP para pacientes pediátricos, niños y adultos; maniobras para primeros auxilios, detección de un accidente cardíaco y de un accidente cerebrovascular (ACV); activación oportuna del sistema de emergencias; traslado y recepción del paciente con riesgo de vida.
“El agente sanitario es parte fundamental del equipo de salud, el que mantiene un contacto directo con las familias, por lo tanto es importante que amplié y actualice de manera permanente sus saberes sobre RCP. Esto va a permitir brindar asistencia oportuna y adecuada al paciente en caso de que ocurra un accidente que ponga su vida en peligro, hasta tanto llegue la ambulancia con los profesionales del sistema de emergencias”, explicaron los organizadores.
En este marco, recordaron asimismo que las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar constituyen una práctica de emergencia fundamental que puede salvar vidas y que tienen un valor significativo dentro de las prácticas de promoción como en la recuperación de la salud de la comunidad.
“Cuando una persona sufre un episodio de muerte súbita y es atendida de forma inmediata con maniobras básicas de RCP, puede aumentar considerablemente sus posibilidades de sobrevida”, reafirmaron los expertos. En tanto agregaron que “el agente sanitario debe estar preparado lo mejor posible para reconocer ese tipo de accidentes y para actuar rápida y efectivamente”.
En la misma línea recalcaron que “La mayor cantidad de los paros cardiorrespiratorios o episodios desencadenantes de estos, ocurren fuera del hospital, por eso cualquier persona debe estar preparada para salvar una vida con maniobras de Reanimación Carpio-Pulmonar (RCP) y el agente sanitario, además de incorporar estos conocimientos, a la vez debe difundir y enseñar correctamente a la comunidad dichas técnicas”.