Congreso del PJ: Los candidatos a diputados provinciales titulares electos fueron:
Los candidatos
Los candidatos a diputados provinciales titulares electos fueron: AgustÃn Samaniego, Margarita Inés Batista, Rodrigo Emanuel Vera, Juan Domingo Caballero, Silvia Alejandra Andraus Mateo, Rafael Alejandro Navas, Jorge Román, Mirtha Marquez, Celso Servin, Jorge Nielsen, Gisella Andrea Prati, VÃctor Giménez, Diego Ramazoti, Cecilia BenÃtez y Alejandro GarcÃa.
Los ocho candidatos suplentes: Rodrigo Sandoval, Estela Salinas, Oscar Mendieta, Fernando Inchausti DÃaz Colodrero, Celeste Venica, Gabriel José Capra, Melanio Acosta y Gabriela Verónica Aquino.
Mayans
El senador nacional José Mayans, agradeció a los 22 partidos aliados que acompañaron al PJ en “esta lucha por la dignidad del pueblo argentino”, destacando que fueron “parte del triunfo contundente de las PASO de agosto”, lo propio hizo con el pueblo formoseño por “este enorme respaldo al justicialismo, el más alto a nivel nacional”.
Dijo que “el modelo formoseño lucha por la dignidad humana, representa el estado de derecho, a la vida, a la salud, a la educación, a la trabajo y la vivienda digna”, subrayando en reafirmar que las “polÃticas públicas destinadas a la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria”.
Expuso que “a nivel nacional los medios de comunicación nos quieren convencer que el 36% de los votos obtenidos fue un gran triunfo. Una mentira construida para ocultar que casi el 65% del pueblo argentino rechazo las polÃticas del gobierno de Cambiemos”, de ahà su exhortación a que “más que nunca este 22 de octubre, los justicialistas de Formosa, que nos mantenemos invictos en el consenso de su pueblo, debemos revalidar contundentemente este apoyo en las urnas”.
Cuestiono a la gestión macrista diciendo que “aseguraron en la campaña que venÃan a combatir la pobreza y el narcotráfico, y de unir a los argentinos. Pero las medidas tomadas van en contra de los intereses del pueblo: devaluación, tarifazos, apertura de importaciones y el gran disfraz del Banco Central independiente, todo parte de una polÃtica que ya fracaso impactando tremendamente en la gente”.
Marco el contraste con la administración provincial, “sin deuda, sin déficit, se dio el aumento salarial más elevado del paÃs, con sus compromisos al dÃa y dispone de un Fondo AnticÃclico. Pese a ser la mejor administración del paÃs, a que tenemos el mejor gobernador argentino, el estado nacional nos castiga no otorgándonos una sola ayuda del Tesoro Nacional, la única de toda la Argentina en no haber recibido un solo ATN”.
Advirtió que Formosa es “objeto de una abierta discriminación por parte de este gobierno cipayo y entreguista. Ante tamaño apoyo a un gobernador que no es sumiso y rechaza esta polÃtica de entrega, los grandes medios atacan al doctor Insfran”.
Expuso Mayans que “el gran desafÃo, es una responsabilidad nuestra que la compañera Analia Heizenreder sea diputada nacional, para asà poder ser más fuertes en el camino de una patria que alcance la independencia económica, la soberanÃa polÃtica y la justicia social”, afirmando concluyente que el Frente Justicialista no se rinde jamás, no entrega a la patria y a sus trabajadores, por eso este 22 de octubre con fuerza, unidad y amor a la patria vamos por esta lucha de liberación”.
Los candidatos a diputados provinciales titulares electos fueron: AgustÃn Samaniego, Margarita Inés Batista, Rodrigo Emanuel Vera, Juan Domingo Caballero, Silvia Alejandra Andraus Mateo, Rafael Alejandro Navas, Jorge Román, Mirtha Marquez, Celso Servin, Jorge Nielsen, Gisella Andrea Prati, VÃctor Giménez, Diego Ramazoti, Cecilia BenÃtez y Alejandro GarcÃa.
Los ocho candidatos suplentes: Rodrigo Sandoval, Estela Salinas, Oscar Mendieta, Fernando Inchausti DÃaz Colodrero, Celeste Venica, Gabriel José Capra, Melanio Acosta y Gabriela Verónica Aquino.
Mayans
El senador nacional José Mayans, agradeció a los 22 partidos aliados que acompañaron al PJ en “esta lucha por la dignidad del pueblo argentino”, destacando que fueron “parte del triunfo contundente de las PASO de agosto”, lo propio hizo con el pueblo formoseño por “este enorme respaldo al justicialismo, el más alto a nivel nacional”.
Dijo que “el modelo formoseño lucha por la dignidad humana, representa el estado de derecho, a la vida, a la salud, a la educación, a la trabajo y la vivienda digna”, subrayando en reafirmar que las “polÃticas públicas destinadas a la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria”.
Expuso que “a nivel nacional los medios de comunicación nos quieren convencer que el 36% de los votos obtenidos fue un gran triunfo. Una mentira construida para ocultar que casi el 65% del pueblo argentino rechazo las polÃticas del gobierno de Cambiemos”, de ahà su exhortación a que “más que nunca este 22 de octubre, los justicialistas de Formosa, que nos mantenemos invictos en el consenso de su pueblo, debemos revalidar contundentemente este apoyo en las urnas”.
Cuestiono a la gestión macrista diciendo que “aseguraron en la campaña que venÃan a combatir la pobreza y el narcotráfico, y de unir a los argentinos. Pero las medidas tomadas van en contra de los intereses del pueblo: devaluación, tarifazos, apertura de importaciones y el gran disfraz del Banco Central independiente, todo parte de una polÃtica que ya fracaso impactando tremendamente en la gente”.
Marco el contraste con la administración provincial, “sin deuda, sin déficit, se dio el aumento salarial más elevado del paÃs, con sus compromisos al dÃa y dispone de un Fondo AnticÃclico. Pese a ser la mejor administración del paÃs, a que tenemos el mejor gobernador argentino, el estado nacional nos castiga no otorgándonos una sola ayuda del Tesoro Nacional, la única de toda la Argentina en no haber recibido un solo ATN”.
Advirtió que Formosa es “objeto de una abierta discriminación por parte de este gobierno cipayo y entreguista. Ante tamaño apoyo a un gobernador que no es sumiso y rechaza esta polÃtica de entrega, los grandes medios atacan al doctor Insfran”.
Expuso Mayans que “el gran desafÃo, es una responsabilidad nuestra que la compañera Analia Heizenreder sea diputada nacional, para asà poder ser más fuertes en el camino de una patria que alcance la independencia económica, la soberanÃa polÃtica y la justicia social”, afirmando concluyente que el Frente Justicialista no se rinde jamás, no entrega a la patria y a sus trabajadores, por eso este 22 de octubre con fuerza, unidad y amor a la patria vamos por esta lucha de liberación”.