Según el MAP: “A Macri, hay que darle un Pinocho”
Según Wikipedia, Pinocho (en italiano Pinocchio) es la marioneta de madera protagonista del libro "Las aventuras de Pinocho", escrito por Carlo Collodi, con los títulos "Storia di un Burattino" ("Historia de un títere") y "Le avventure di Pinocchio" ("Las aventuras de Pinocho'"), libro ilustrado por Enrico Mazzanti.
En sus orígenes y por la crueldad del relato, podría suponerse que Collodi no pensó en él como obra de literatura infantil, si bien resulta contradictorio que lo publicase en el "Giornali per i bambini", y los pasajes más discutidos han sido, quizá, el de la creación de la marioneta. Pinocho cobra vida mientras el carpintero Geppetto (diminutivo de Giuseppe, abuelo Gepeto en la versión castellana) lo está tallando en su taller. La trama está llena de escenas algo fuertes para los niños como una parte donde dos estafadores, el zorro y el gato, intentaron por todos los medios quitarle al niño sus monedas de oro, hasta que al final lo atrapan y deciden ahorcarlo en una gran encina, ya que Pinocho escondió las monedas en la su boca. Las versiones posteriores han sido menos dramáticas, aunque no exentas del sadismo y la masonería y la tesis se refuerza con el dato de que Collodi era masón, y pudo pretender, a través del cuento de Pinocho, una alegoría sobre la formación de las personas basada en el honor, la verdad y la virtud.
Y hete aquí, -luego de conocer brevemente los orígenes del libro-, no queda menos que adjudicarle hoy al Presidente Macri el mote de “Pinocho” dado las mentiras del Presidente que se renuevan día a día, por los habituales discursos vacíos de contenido y que están repletos de hipocresía; el doble estándar de pedirle "responsabilidad" y esfuerzo a la sociedad, se contradice cuando repasamos todas las promesas con las que engañó al electorado, lo que nos hace deducir de que estamos ante un gobierno nacional integrado por fabricantes de las más grandes mentiras y que son sostenidas por verdaderas calañas de periodistas que la repiten con tal de complacer a sus patrones.
Y Macri lo sabe: en pleno inicio de la campaña electoral hacia las PASO, comenzó la tarea de demolición hacia la imagen del gobernador Gildo Insfrán en Formosa, con una entrevista “arreglada” con un medio amarillista afín al macrismo, donde el Presidente no desperdició el tiempo para poner en tela de juicio la imagen y la acción del Gobernador, y que tuvo como respuesta contundente una solicitada dirigida al Presidente, donde se refuta con total contundencia y claridad, las falsedades y delirios políticos expresados por Mauricio Macri en la entrevista. Y en éste caso, los entrevistadores periodistas y su patrón, mienten a sabiendas con una doble intención; que el gobernador responda o aclare y que la noticia falsa y tergiversada se propague y se replique en todos los medios nacionales.
Siempre es bueno hacer un ejercicio de memoria para saber de dónde venimos y en dónde estamos los argentinos ahora, repasando una por una todas las mentiras de Macri y su Gobierno, a saber: Pobreza cero; En este momento de 2017 tenemos una pobreza de 32 % del total de la población y un nivel de desempleo de 9,2 % de la población activa. Desempleo: "Como Presidente voy a defender lo más importante para los argentinos: el trabajo": Todos los días cierra una fábrica y diez PYMES. Ganancias: “en mi gobierno, los trabajadores no van a pagar el Impuesto a las Ganancias”, dijo Macri; doscientos veinte mil trabajadores y 110 mil jubilados, hoy pagan Ganancias; Ciencia y Tecnología: Macri había prometido una inversión del 1,5 % del PBI, sin embargo pasaría al 0,59 en 2017, son en definitiva, algunas de las mentiras del gobierno nacional y sus socios de “Cambiemos”.
Y en Formosa, nadie duda de la honestidad intelectual y moral del Gobernador Gildo Insfrán, porque siempre y en todo momento de la historia, ha hecho durante su gobierno un culto a la verdad, el aprecio por la objetividad y la comprobabilidad, y ha demostrado siempre el desprecio por la falsedad y el autoengaño. Y es por ello que, –según nuestra visión-, el uso de la palabra pública debe estar siempre sometido a las reglas de la honestidad intelectual porque supone el ejercicio de una tarea que conlleva responsabilidades que requiere coherencia y solidez de principios por parte del emisor, sea este un intelectual, un científico, un periodista o un comunicador. Ser intelectualmente honesto, significa ser libre y ser fiel a sí mismo.
Y ninguna de éstas virtudes lo tiene Macri: al contrario y como dijo en un manifiesto la ex presidenta Cristina Kirchner: “la sociedad está sufriendo en carne propia la reinstauración del modelo neoliberal, consecuencia del engaño y la estafa electoral más formidable de la que se tenga memoria”. Y como siempre ocurrió: tarde o temprano, a estos estafadores electorales, verdaderos “Pinochos” seriales, el pueblo argentino los termina poniendo en su sitio. Un sitio del rechazo y del olvido.
Es mi Opinión.-
Víctor Pereira
Presidente del Movimiento
De Acción Popular (MAP)
En sus orígenes y por la crueldad del relato, podría suponerse que Collodi no pensó en él como obra de literatura infantil, si bien resulta contradictorio que lo publicase en el "Giornali per i bambini", y los pasajes más discutidos han sido, quizá, el de la creación de la marioneta. Pinocho cobra vida mientras el carpintero Geppetto (diminutivo de Giuseppe, abuelo Gepeto en la versión castellana) lo está tallando en su taller. La trama está llena de escenas algo fuertes para los niños como una parte donde dos estafadores, el zorro y el gato, intentaron por todos los medios quitarle al niño sus monedas de oro, hasta que al final lo atrapan y deciden ahorcarlo en una gran encina, ya que Pinocho escondió las monedas en la su boca. Las versiones posteriores han sido menos dramáticas, aunque no exentas del sadismo y la masonería y la tesis se refuerza con el dato de que Collodi era masón, y pudo pretender, a través del cuento de Pinocho, una alegoría sobre la formación de las personas basada en el honor, la verdad y la virtud.
Y hete aquí, -luego de conocer brevemente los orígenes del libro-, no queda menos que adjudicarle hoy al Presidente Macri el mote de “Pinocho” dado las mentiras del Presidente que se renuevan día a día, por los habituales discursos vacíos de contenido y que están repletos de hipocresía; el doble estándar de pedirle "responsabilidad" y esfuerzo a la sociedad, se contradice cuando repasamos todas las promesas con las que engañó al electorado, lo que nos hace deducir de que estamos ante un gobierno nacional integrado por fabricantes de las más grandes mentiras y que son sostenidas por verdaderas calañas de periodistas que la repiten con tal de complacer a sus patrones.
Y Macri lo sabe: en pleno inicio de la campaña electoral hacia las PASO, comenzó la tarea de demolición hacia la imagen del gobernador Gildo Insfrán en Formosa, con una entrevista “arreglada” con un medio amarillista afín al macrismo, donde el Presidente no desperdició el tiempo para poner en tela de juicio la imagen y la acción del Gobernador, y que tuvo como respuesta contundente una solicitada dirigida al Presidente, donde se refuta con total contundencia y claridad, las falsedades y delirios políticos expresados por Mauricio Macri en la entrevista. Y en éste caso, los entrevistadores periodistas y su patrón, mienten a sabiendas con una doble intención; que el gobernador responda o aclare y que la noticia falsa y tergiversada se propague y se replique en todos los medios nacionales.
Siempre es bueno hacer un ejercicio de memoria para saber de dónde venimos y en dónde estamos los argentinos ahora, repasando una por una todas las mentiras de Macri y su Gobierno, a saber: Pobreza cero; En este momento de 2017 tenemos una pobreza de 32 % del total de la población y un nivel de desempleo de 9,2 % de la población activa. Desempleo: "Como Presidente voy a defender lo más importante para los argentinos: el trabajo": Todos los días cierra una fábrica y diez PYMES. Ganancias: “en mi gobierno, los trabajadores no van a pagar el Impuesto a las Ganancias”, dijo Macri; doscientos veinte mil trabajadores y 110 mil jubilados, hoy pagan Ganancias; Ciencia y Tecnología: Macri había prometido una inversión del 1,5 % del PBI, sin embargo pasaría al 0,59 en 2017, son en definitiva, algunas de las mentiras del gobierno nacional y sus socios de “Cambiemos”.
Y en Formosa, nadie duda de la honestidad intelectual y moral del Gobernador Gildo Insfrán, porque siempre y en todo momento de la historia, ha hecho durante su gobierno un culto a la verdad, el aprecio por la objetividad y la comprobabilidad, y ha demostrado siempre el desprecio por la falsedad y el autoengaño. Y es por ello que, –según nuestra visión-, el uso de la palabra pública debe estar siempre sometido a las reglas de la honestidad intelectual porque supone el ejercicio de una tarea que conlleva responsabilidades que requiere coherencia y solidez de principios por parte del emisor, sea este un intelectual, un científico, un periodista o un comunicador. Ser intelectualmente honesto, significa ser libre y ser fiel a sí mismo.
Y ninguna de éstas virtudes lo tiene Macri: al contrario y como dijo en un manifiesto la ex presidenta Cristina Kirchner: “la sociedad está sufriendo en carne propia la reinstauración del modelo neoliberal, consecuencia del engaño y la estafa electoral más formidable de la que se tenga memoria”. Y como siempre ocurrió: tarde o temprano, a estos estafadores electorales, verdaderos “Pinochos” seriales, el pueblo argentino los termina poniendo en su sitio. Un sitio del rechazo y del olvido.
Es mi Opinión.-
Víctor Pereira
Presidente del Movimiento
De Acción Popular (MAP)