Di Martino: “Ante la insensibilidad priorizamos la justicia social, la solidaridad y la inclusión”
El presidente del Concejo Deliberante de la municipalidad capitalina, Darío Di Martino, destacó que “la impronta a nuestra gestión es un modelo que siempre ha priorizado la justicia social, la solidaridad y la inclusión”, para contrarrestar esta política neoliberal que aplica el gobierno nacional y que se caracteriza por la insensibilidad”.
En ese sentido, el edil justicialista sostuvo que “los tiempos actuales nos retrotraen a la memoria a años muy dolorosos para los argentinos en general y es la consecuencia de un gobierno nacional que se ha propuesto derrumbar todos los importantes logros que supimos conseguir con gobiernos que se pusieron del lado de la gente, extendiendo derechos indispensables y esenciales, que alcanzaron a la gran mayoría de los argentinos.”
“Lamentablemente, esta administración que llegó al poder con la muletilla del cambio, ha cambiado para peor y eso está a la vista a poco más de un año y medio de gestión del presidente Mauricio Macri con Cambiemos: inflación galopante, alza indiscriminada en las tarifas de los servicios públicos y decenas de miles de trabajadores a la calle, como consecuencia de los despidos masivos que se registraron no solo en los organismos de la administración pública nacional sino también en el sector privado, que sufren los efectos de una devastadora política económica”, puntualizó.
En Formosa, un modelo inclusivo y solidario
No obstante ello, Di Martino consideró que “en Formosa ya sabemos como contrarrestar estas políticas que van en detrimento de las aspiraciones y los anhelos de la gente y para ello siempre anteponemos los sabios preceptos justicialistas, como la Unidad, la Solidaridad y la Organización, para sobrellevar medidas de gobierno con viejas recetas neoliberales que solo saben de ajuste y más ajuste.”
“Ahora, tal como lo remarcaron en sus mensajes el gobernador Gildo Insfrán y el intendente capitalino Jorge Jofré, estamos viendo de nuevo esta nefasta política que está aplicando el gobierno nacional, un gobierno nacional que se caracteriza nítidamente la insensibilidad y cuya gota de agua que rebasó el vaso fue la compulsiva baja de miles de pensionados por invalidez”, precisó.
Acotó que “esta política también afecta a los estados provinciales, entre ellos a Formosa, con notorios recortes en los fondos destinados a obras públicas y entre ellos a un área muy sensible como es el de los planes habitacionales”.
“No obstante esta crítica situación, el gobierno provincial, a través de una administración eficiente y ordenada, permite que se pueda paliar esta cuestión afrontando con recursos propios, genuinos, una serie de obras en las distintas áreas, posibilitando que centenares de obreros puedan seguir llevando el sustento diario a sus hogares, todo lo contrario de lo que se observa en otras provincias del país”, indicó.
En esa línea, sostuvo además que “la gestión de Jorge Jofré en la municipalidad capitalina, está encarando también diversos programas que permiten la ejecución de varias obras en la capital de la provincia, brindando trabajo a centenares de personas y en este camino que estamos transitando hacemos a los postulados de nuestro Movimiento Nacional Justicialista y de un apotegma siempre vigente que nos legó el General Juan Domingo Perón: Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar.”
Finalmente, Di Martino enfatizó: “en Formosa siempre priorizamos la justicia social, la solidaridad y la inclusión, para contrarrestar de políticas de gobiernos de neto rasgo neoliberal, cuya característa más resaltante es la insensibilidad.”
En ese sentido, el edil justicialista sostuvo que “los tiempos actuales nos retrotraen a la memoria a años muy dolorosos para los argentinos en general y es la consecuencia de un gobierno nacional que se ha propuesto derrumbar todos los importantes logros que supimos conseguir con gobiernos que se pusieron del lado de la gente, extendiendo derechos indispensables y esenciales, que alcanzaron a la gran mayoría de los argentinos.”
“Lamentablemente, esta administración que llegó al poder con la muletilla del cambio, ha cambiado para peor y eso está a la vista a poco más de un año y medio de gestión del presidente Mauricio Macri con Cambiemos: inflación galopante, alza indiscriminada en las tarifas de los servicios públicos y decenas de miles de trabajadores a la calle, como consecuencia de los despidos masivos que se registraron no solo en los organismos de la administración pública nacional sino también en el sector privado, que sufren los efectos de una devastadora política económica”, puntualizó.
En Formosa, un modelo inclusivo y solidario
No obstante ello, Di Martino consideró que “en Formosa ya sabemos como contrarrestar estas políticas que van en detrimento de las aspiraciones y los anhelos de la gente y para ello siempre anteponemos los sabios preceptos justicialistas, como la Unidad, la Solidaridad y la Organización, para sobrellevar medidas de gobierno con viejas recetas neoliberales que solo saben de ajuste y más ajuste.”
“Ahora, tal como lo remarcaron en sus mensajes el gobernador Gildo Insfrán y el intendente capitalino Jorge Jofré, estamos viendo de nuevo esta nefasta política que está aplicando el gobierno nacional, un gobierno nacional que se caracteriza nítidamente la insensibilidad y cuya gota de agua que rebasó el vaso fue la compulsiva baja de miles de pensionados por invalidez”, precisó.
Acotó que “esta política también afecta a los estados provinciales, entre ellos a Formosa, con notorios recortes en los fondos destinados a obras públicas y entre ellos a un área muy sensible como es el de los planes habitacionales”.
“No obstante esta crítica situación, el gobierno provincial, a través de una administración eficiente y ordenada, permite que se pueda paliar esta cuestión afrontando con recursos propios, genuinos, una serie de obras en las distintas áreas, posibilitando que centenares de obreros puedan seguir llevando el sustento diario a sus hogares, todo lo contrario de lo que se observa en otras provincias del país”, indicó.
En esa línea, sostuvo además que “la gestión de Jorge Jofré en la municipalidad capitalina, está encarando también diversos programas que permiten la ejecución de varias obras en la capital de la provincia, brindando trabajo a centenares de personas y en este camino que estamos transitando hacemos a los postulados de nuestro Movimiento Nacional Justicialista y de un apotegma siempre vigente que nos legó el General Juan Domingo Perón: Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar.”
Finalmente, Di Martino enfatizó: “en Formosa siempre priorizamos la justicia social, la solidaridad y la inclusión, para contrarrestar de políticas de gobiernos de neto rasgo neoliberal, cuya característa más resaltante es la insensibilidad.”