Desde el IPV lamentan el retraso de flujos de partidas del Gobierno Nacional para la ejecución de viviendas
El titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Ingeniero Marcelo Ugelli, cuestionó la modalidad de trabajo de Nación en la asignación de fondos, y el retraso constante con el flujo de partidas para dar soluciones habitacionales concretas a miles de formoseños que aguardan por un hogar digno.
El Ingeniero Marcelo Ugelli lamentó la falta de respuestas por obras que ya deberían haber arrancado, el inexorable paso del tiempo, sumado a los altos costos derivados de la inflación que empujan los precios para arriba.
“Nos encontrarnos con un Gobierno nacional que pareciera que no arranca”. “No nos llegan las soluciones, como las recomposiciones de precios de 2500 viviendas en ejecución, de 1300 que gestionamos y queremos arrancar”, precisó.
“Todavía no vienen los fondos para que iniciemos las obras”. “Son situaciones contrapuestas por la necesidad de iniciar los trabajos, con el compromiso realizado con los empresarios que están a la espera”, cuestionó.
Sostiene Ugelli que actualmente no se adecuan “los flujos de fondos” para ser volcados en obras. “Ya ha transcurrido un año del Gobierno Nacional. Estamos en el 2017 y debería ser más rápido el flujo de fondos, sino los desfasajes de precios nos ponen en compromisos”, objetó.
Como titular del IPV, recordó que años atrás, en la gestión de Gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, no había este tipo de demoras de partidas.
“En la gestión anterior hemos realizado viviendas urbanas en capital y en el interior, en la modalidad aborigen. Hemos dado soluciones habitacionales concretas”, afirmó.
En otro orden, valoró el trabajo constante del Instituto Provincial de la Vivienda a pesar de los palos constantes en la rueda por parte del gobierno de Mauricio Macri.
“Es una institución señera, con 45 años de vida acompañando a los formoseños en dar soluciones habitacionales”. “A un año de mi gestión, encontré un capital humano muy importante con personal con más de 30 años de servicio, de mucha vocación”.
“Hay tantas tareas por hacer”. “Hay que trabajar en el fortalecimiento comunitario, desarrollo social, dominial, mejoramiento de los barrios, políticas habitacionales”, afirmó.
Nuevas autoridades en el Colegio Público de Ingenieros
El Ing. Marcelo Ugelli, en su carácter de ex titular del Colegio Público de Ingenieros de Formosa, participó ayer por la noche del acto oficial de Asunción de Autoridades de la mencionada institución. En su lugar asumió el Ing. Aldo “Lito” Rodríguez.
Desde la sede social de Av. Gutnisky comentó que fueron “tres mandatos como presidente del Colegio y uno como vocal civil”.
“Siempre acompañando y empujando los sueños de los ingenieros formoseños, en esta institución que tiene como objetivo controlar al ejercicio profesional y la ética”. “Trabajando siempre para los ingenieros y la sociedad formoseña”, resaltó.
Repasando un poco la historia, Marcelo Ugelli comentó: “Me tocó arrancar en el 2001 – 2002, fueron épocas muy duras”. “En todos estos años, la evolución de la ingeniería en Formosa, gracias al Gobierno Provincial, ha sido maravillosa”.
“Una tierra de oportunidades para todos los profesionales”. “El eje del desarrollo provincial en estos últimos años, fue el crecimiento infraestructural con la reparación histórica que tanto hacía falta en la Provincia. Muchas de las obras fueron patrimonio de la ingeniería”, indicó.
“Hoy escucho discursos vacíos de contenidos. Nos quieren venir a decir que en Formosa no se hacían las obras estructurales, no se la miraba…”.
“Esto no es así. Yo soy testigo, como ingeniero en el campo privado realicé 67 licitaciones de obras públicas”. “Hay una infinidad de obras de ingeniería y de arquitectura en el desarrollo de la reparación histórica”, acentuó el profesional.