Investigación en Ciencias Económicas
La Facultad de Administración Economía y Negocios (FAEN) partiendo de la premisa de: “Aprender a aprender para ser una organización que crea y difunde conocimiento al servicio de la comunidad científica, académica y general, bajo criterios de calidad y pertinencia” considera que las tareas de investigación constituyen un aspecto fundamental de la construcción del conocimiento. Por ello se encuentra en un proceso de renovación y afianzamiento de la investigación académica desde una gestión que entiende como vital la configuración de una institucionalidad que promueva la figura de un docente-investigador y la formación permanente de investigadores al servicio de las demandas y problemáticas sociales.
Una gran parte de la actividad de investigación científica y tecnológica que se lleva a cabo en la Facultad se realiza en el marco del Programa de incentivos, que lo forman un conjunto coordinado de proyectos de investigación que comparten el objeto de estudio y los objetivos destinado a la generación de conocimientos, sujetos a una evaluación externa de sus fines y méritos, procedimiento que da cuenta de la calidad de los mismos.
El pasado viernes 3 de Marzo, se realizó la reunión inaugural de uno de los proyectos vinculado al desarrollo de un instrumento de valoración de las competencias docentes en la FAEN, en el marco del Laboratorio de Desarrollo de Competencias Académicas (LADCA) de esta Facultad.
Esta dirigido por el Dr. Rolando Granada e integran el equipo de investigación la Lic. Carolina Nogueira, la Lic. Myriam Chamorro, la Prof. Liliana Copponi, el CPN Evelio Irala, la CPN. Marisol Bobadilla, el Lic. Juan Carlos Fernández y el Profesor Jorge Mora. En esta ocasión ha participado también de la reunión el Secretario de Extensión, Lic. Marcelo Quiñonez.
El proyecto pretende constituirse en un aporte valioso para la enseñanza en el área de Ciencias Económicas habilitando espacios de diálogo y crecimiento de la comunidad docente, orientados a brindar a los estudiantes una educación de calidad que la gestión actual asume como un desafío permanente, entendiendo que los desafíos que vive la Universidad del siglo XXI exigen acciones concretas en pos de la capacitación docente y de la investigación en el campo pedagógico.que se concrete en la formación de profesionales competentes.
Una gran parte de la actividad de investigación científica y tecnológica que se lleva a cabo en la Facultad se realiza en el marco del Programa de incentivos, que lo forman un conjunto coordinado de proyectos de investigación que comparten el objeto de estudio y los objetivos destinado a la generación de conocimientos, sujetos a una evaluación externa de sus fines y méritos, procedimiento que da cuenta de la calidad de los mismos.
El pasado viernes 3 de Marzo, se realizó la reunión inaugural de uno de los proyectos vinculado al desarrollo de un instrumento de valoración de las competencias docentes en la FAEN, en el marco del Laboratorio de Desarrollo de Competencias Académicas (LADCA) de esta Facultad.
Esta dirigido por el Dr. Rolando Granada e integran el equipo de investigación la Lic. Carolina Nogueira, la Lic. Myriam Chamorro, la Prof. Liliana Copponi, el CPN Evelio Irala, la CPN. Marisol Bobadilla, el Lic. Juan Carlos Fernández y el Profesor Jorge Mora. En esta ocasión ha participado también de la reunión el Secretario de Extensión, Lic. Marcelo Quiñonez.
El proyecto pretende constituirse en un aporte valioso para la enseñanza en el área de Ciencias Económicas habilitando espacios de diálogo y crecimiento de la comunidad docente, orientados a brindar a los estudiantes una educación de calidad que la gestión actual asume como un desafío permanente, entendiendo que los desafíos que vive la Universidad del siglo XXI exigen acciones concretas en pos de la capacitación docente y de la investigación en el campo pedagógico.que se concrete en la formación de profesionales competentes.