Capacitación en Educación Rural
En la jornada de ayer culminó la capacitación destinada a los equipos
técnicos que componen la Modalidad Educación Rural, que tuvo la
finalidad de delinear ejes de trabajo para el presente año, realizar el
armado de equipos territoriales, metodologías, etc.
Del encuentro, que se desarrolló en dos jornadas, participaron el
Ministro de Cultura y Educación, Dr. Alberto Zorrilla, el Rector del
Instituto Pedagógico Provincial (IPP) “Justicia Social”, Dr. Orlando
Aguirre, los capacitadores Gerardo y Sabina Bacalini, la profesora Irene
Kit y demás integrantes de los equipos.
El encuentro tuvo lugar en el IPP, donde Gerardo Bacalini destacó:
“estamos en una reunión donde confluyen tres equipos que venían
trabajando en sus especificidades, en un solo proyecto que es la
educación rural, nosotros este año fundamentalmente vamos a apoyar el
trabajo de las escuelas secundarias agrarias en la provincia de Formosa,
para eso se juntan tres áreas, el equipo de Promoción y Animación
Comunitaria (EPA), el área de Capacitación Rural y el área de los
Proyectos de Base Local, que son tres intencionalidades muy fuertes para
fortalecer el arraigo de los jóvenes al medio rural, la participación de
las familias en la educación de sus hijos y hacer del medio rural la
escuela secundaria formoseña que se merece".
Por su parte, el Prof. Raúl Urbina, que integra el equipo de enseñanza
media dentro del área rural comentó que diferentes equipos que conforman
la modalidad rural se reunieron para tratando de unificar criterios y
acciones que se van a llevar adelante en el transcurso de este año,
atendiendo a las necesidades que tienen las diferentes localidades del
interior de nuestra provincia, viéndolo desde el contexto local de los
alumnos rurales, agregando: “específicamente el equipo se encarga de
trabajar en todas las propuestas pedagógicas centradas en el desarrollo
de capacidades, que es el nuevo paradigma que ha abrazado la educación
formoseña, a través de la resolución 314”.