Consideran insuficientes las mejoras llevadas a cabo en el Puente Blanco
Como “insuficientes” fueron considerados los trabajos de mejoras que Vialidad Nacional ejecuto sobre el Puente Blanco, en el acceso norte de la ciudad capital.
Así lo expuso la Defensoría del Pueblo quien a instancia de varios reclamos de vecinos, acudió a las autoridades actuales de la Dirección Nacional de Vialidad- Distrito Formosa- ya que la precariedad , deterioro continúan produciendo gravísimos accidentes principalmente a quienes conducen motovehiculos en la zona.
Justamente los reclamos y denuncias permanentes y recurrentes de vecinos de populosos barrios que deben utilizar varias veces este puente que se encuentra sobre la Ruta Nacional 11 al ingreso a nuestra ciudad, motivo las gestiones del organismo constitucional.
Justamente el Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca recepciono una formal respuesta del doctor Martin Pourrain, Asesor Legal de la Dirección Nacional de Vialidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la cual destaca que la Ciclovía en cuestión se encuentra afectada al Contrato tipo C.O.T (Construir, operar, transferir) que opera sobre la ruta Nacional Nº 11 y en lo que compete a la Dirección Nacional de Vialidad, se tomaron las medidas correspondientes para que se efectivicen las reparaciones necesarias, con el fin de mejorar la seguridad vial de la zona.
Desde el Organismo de la Constitución, se informó que a la fecha, la Empresa Contratista llevo a cabo entre las progresivas 1177,000 y 1178000 de la Ruta Nacional Nº 11 los siguientes trabajos: refuerzo de las barandas de hormigón armado con caños estructurales de acero, reparación de las columnas de hormigón armado con cemento portland, reparaciones menores de las barandas de hormigón armado del puente, trabajos de pintura en un total de 400 metros lineales del puente, reparaciones en las barandas metálicas de acceso al puente, limpieza y alineado de las barandas de acceso al puente, en un total de 4.000 metros lineales, limpieza de taludes, reposición de suelos en banquinas, reparación de socavaciones en banquinas con arena/ cemento, bacheo superficial y sellado de fisuras con material asfaltico tanto en banquinas como en calzadas.
El Ombudsman Provincial, considero como “sumamente importantes las acciones llevadas a cabo sobre el conocido como Puente Blanco de nuestra ciudad, pero que ante el crecimiento demográfico y de tránsito para concurrir hacia el centro de la ciudad, califico como insuficientes a las vías habilitadas para los miles de vecinos que viven desde hace años en el denominado Circuito Cinco, zona esta que cada día tiene un mayor desarrollo”.
Amplia advirtiendo que en esa zona, como en otros de ingreso a la ciudad de Formosa, como Villa del Carmen, las cifras de accidentes de tránsito existentes son elevadísimas, por lo que considero a estas infraestructuras viales como obsoletas y por ello ratifico que continuara peticionando que las autoridades nacionales, provinciales y municipales adapten y acondicionen toda la infraestructura vial de la ciudad, cada una en su área de competencia, para de ese modo evitar que todos los días alguien pierda la vida en los denominados siniestros viales.
Así lo expuso la Defensoría del Pueblo quien a instancia de varios reclamos de vecinos, acudió a las autoridades actuales de la Dirección Nacional de Vialidad- Distrito Formosa- ya que la precariedad , deterioro continúan produciendo gravísimos accidentes principalmente a quienes conducen motovehiculos en la zona.
Justamente los reclamos y denuncias permanentes y recurrentes de vecinos de populosos barrios que deben utilizar varias veces este puente que se encuentra sobre la Ruta Nacional 11 al ingreso a nuestra ciudad, motivo las gestiones del organismo constitucional.
Justamente el Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca recepciono una formal respuesta del doctor Martin Pourrain, Asesor Legal de la Dirección Nacional de Vialidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la cual destaca que la Ciclovía en cuestión se encuentra afectada al Contrato tipo C.O.T (Construir, operar, transferir) que opera sobre la ruta Nacional Nº 11 y en lo que compete a la Dirección Nacional de Vialidad, se tomaron las medidas correspondientes para que se efectivicen las reparaciones necesarias, con el fin de mejorar la seguridad vial de la zona.
Desde el Organismo de la Constitución, se informó que a la fecha, la Empresa Contratista llevo a cabo entre las progresivas 1177,000 y 1178000 de la Ruta Nacional Nº 11 los siguientes trabajos: refuerzo de las barandas de hormigón armado con caños estructurales de acero, reparación de las columnas de hormigón armado con cemento portland, reparaciones menores de las barandas de hormigón armado del puente, trabajos de pintura en un total de 400 metros lineales del puente, reparaciones en las barandas metálicas de acceso al puente, limpieza y alineado de las barandas de acceso al puente, en un total de 4.000 metros lineales, limpieza de taludes, reposición de suelos en banquinas, reparación de socavaciones en banquinas con arena/ cemento, bacheo superficial y sellado de fisuras con material asfaltico tanto en banquinas como en calzadas.
El Ombudsman Provincial, considero como “sumamente importantes las acciones llevadas a cabo sobre el conocido como Puente Blanco de nuestra ciudad, pero que ante el crecimiento demográfico y de tránsito para concurrir hacia el centro de la ciudad, califico como insuficientes a las vías habilitadas para los miles de vecinos que viven desde hace años en el denominado Circuito Cinco, zona esta que cada día tiene un mayor desarrollo”.
Amplia advirtiendo que en esa zona, como en otros de ingreso a la ciudad de Formosa, como Villa del Carmen, las cifras de accidentes de tránsito existentes son elevadísimas, por lo que considero a estas infraestructuras viales como obsoletas y por ello ratifico que continuara peticionando que las autoridades nacionales, provinciales y municipales adapten y acondicionen toda la infraestructura vial de la ciudad, cada una en su área de competencia, para de ese modo evitar que todos los días alguien pierda la vida en los denominados siniestros viales.