"Si mantenemos viva la esperanza, nuevos vientos disiparán los nubarrones de toda codicia e imprevisión humana"
Con motivo de la tradicional celebración de fin de año, el vicegobernador Floro Bogado manifestó su deseo de “¡que todos los formoseños tengan un próspero y bendecido 2017! Como también que el Divino Maestro gobierne nuestros corazones y nos conduzca con sabia dirección para hacer realidad cada uno de nuestros sueños”.
Admitió que oscuros nubarrones que nacen de la codicia y la imprevisión humana se ciernen sobre el cielo de la humanidad con sus secuelas de sufrimientos y miserias, socavando los más elementales derechos y necesidades básicas; sin embargo somos consientes que anteponiendo la razón y el amor fraterno seremos capaces de vencer a la insensatez y al egoísmo que con insistencia pretende globalizar el individualismo, para seguir avanzando en una comunidad provincial, nacional y mundial que puedan alcanzar la paz y justicia social” subrayó.
“Por ende –recalcó- “la necesidad de que todos los que habitamos en este bendito suelo formoseño, asumamos el compromiso con optimismo y con humildad pero con firmeza de acompañar al crecimiento económico con desarrollo social, con más generosidad, para que todos gocemos de los mismos bienes y derechos, con más progreso humanizante, en el sentido de comprometernos con nuestro futuro, sabiendo que éste se cifra en el desarrollo y en la aplicación del conocimiento en la ciencia y en la técnica, pero cimentados en la afirmación del hombre integral de inspiración humanista y cristiana; y sobre todo, más hermanados, para alcanzar la anhelada Patria Grande de Hermanos, promoviendo el cambio, que cada uno quiere ver en el mundo, desde sí mismo”.
Señaló también la necesidad de “mantener viva la esperanza para que las brisas de renovación lleguen con el nuevo año y dejen de ser algo efímero y nos acompañe en la cotidianeidad de la vida, entonces los desafíos no serán tan difíciles –añadió en este sentido- que “quien pierde la esperanza, vive como un autómata, haciendo lo que le piden. La esperanza es lo nuevo y lo bueno por venir, es el motor que nos inspira a continuar y caminar con fuerza, a cantar en medio de la agonía y a sonreír en la tribulación porque sabe que pronto vendrá un día mejor”.
Tras reiterar ¡Un próspero y pujante Año Nuevo! Pidió “que nunca nos falte el camino que nos lleva, la fuerza que nos levanta, la razón que nos equilibra, pero sobre todas las cosas el amor que nos humaniza, para abrazar con responsabilidad las grandes verdades, principios y valores que nos permitan afianzar la dignidad de todo el hombre y de todos los hombres. Entonces, la anhelada civilización del amor vendrá por añadidura”, concluyó el vicegobernador Floro Bogado.-
Admitió que oscuros nubarrones que nacen de la codicia y la imprevisión humana se ciernen sobre el cielo de la humanidad con sus secuelas de sufrimientos y miserias, socavando los más elementales derechos y necesidades básicas; sin embargo somos consientes que anteponiendo la razón y el amor fraterno seremos capaces de vencer a la insensatez y al egoísmo que con insistencia pretende globalizar el individualismo, para seguir avanzando en una comunidad provincial, nacional y mundial que puedan alcanzar la paz y justicia social” subrayó.
“Por ende –recalcó- “la necesidad de que todos los que habitamos en este bendito suelo formoseño, asumamos el compromiso con optimismo y con humildad pero con firmeza de acompañar al crecimiento económico con desarrollo social, con más generosidad, para que todos gocemos de los mismos bienes y derechos, con más progreso humanizante, en el sentido de comprometernos con nuestro futuro, sabiendo que éste se cifra en el desarrollo y en la aplicación del conocimiento en la ciencia y en la técnica, pero cimentados en la afirmación del hombre integral de inspiración humanista y cristiana; y sobre todo, más hermanados, para alcanzar la anhelada Patria Grande de Hermanos, promoviendo el cambio, que cada uno quiere ver en el mundo, desde sí mismo”.
Señaló también la necesidad de “mantener viva la esperanza para que las brisas de renovación lleguen con el nuevo año y dejen de ser algo efímero y nos acompañe en la cotidianeidad de la vida, entonces los desafíos no serán tan difíciles –añadió en este sentido- que “quien pierde la esperanza, vive como un autómata, haciendo lo que le piden. La esperanza es lo nuevo y lo bueno por venir, es el motor que nos inspira a continuar y caminar con fuerza, a cantar en medio de la agonía y a sonreír en la tribulación porque sabe que pronto vendrá un día mejor”.
Tras reiterar ¡Un próspero y pujante Año Nuevo! Pidió “que nunca nos falte el camino que nos lleva, la fuerza que nos levanta, la razón que nos equilibra, pero sobre todas las cosas el amor que nos humaniza, para abrazar con responsabilidad las grandes verdades, principios y valores que nos permitan afianzar la dignidad de todo el hombre y de todos los hombres. Entonces, la anhelada civilización del amor vendrá por añadidura”, concluyó el vicegobernador Floro Bogado.-