Estudiantes de escuela técnica 7 sorprendieron con sus creaciones
En el marco del Día de la Educación Técnica que anualmente se conmemora todos los 15 de noviembre, la Escuela Provincial Técnica 7 “Vicente Arcadio Salemi” del barrio Eva Perón, albergo una interesante muestra de trabajos de los alumnos de la modalidad.
Como aspecto saliente estuvo la presentación de una decena de multigimnasios terapéuticos, aparatos fabricados por los alumnos y que revisten gran utilidad para el tratamiento de rehabilitación de personas que sufrieron un ACV o tienen problemas motrices. De ahí justamente que estos tendrán como destino los gimnasios del estado y donde asisten gente con este tipo de dificultad.
El ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, presidio la ceremonia en conmemoración a la fecha, que fue instituida a partir de la creación, en 1959, del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), actualmente INET.
Los subsecretarios de Cultura, Alfredo Jara, el de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay, estuvieron en el acto, donde el
ingeniero Gustavo Cardozo, refirió a que todos los años el establecimiento realiza este muestreo institucional, donde los estudiantes exponen los trabajos realizados en cada ciclo, en este caso dentro de las dos orientaciones del establecimiento: Técnico en Automotores y la de Técnico en Informática. Pero también participaron los talleres del Ciclo Básico, quienes también participan dentro de lo que será su camino hacia lo que será el ciclo orientado.
Comento que “dentro del proyecto institucional es que se proyecto y fabricaron los multigimnasios de rehabilitación para las personas que algún tipo de discapacidad”, significando que “se fabrico un prototipo, el cual tiempo atrás fue apreciado por el señor gobernador (Gildo) Insfran, quien no solo nos alentó y entusiasmo a seguir con este proyecto, sino que nos brindo todo el aporte necesario para que podamos fabricar esta decena de multigimnasios. Es que todos los materiales, componentes e insumos que se requirieron fueron aportados por el gobierno, y los alumnos se encargaron de la producción con la guía de profesores e instructores”.
Durante el muestreo también se exhibieron otros prototipos de creaciones mecánicas de los estudiantes, como una moto que del tipo “Chopera” y que tiene como particularidad saliente su dimensión de proporciones importantes, además de un triciclo para personas discapacitadas, kartings, motores a explosión.
Incluso se presento el montaje de componentes de motores de vehículos, entre otras tareas vinculadas a prácticas de profesionalización.
En lo que hace a informática también se presentaron una serie de importantes proyectos.