Piden al PAMI actualizar montos que pagan a los cuidadores domiciliarios
La DefensorÃa del Pueblo de la Provincia requirió al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) que actualice los montos que se abonan y que han sido oportunamente fijados para las prestaciones que efectúan los cuidadores domiciliarios.
El Organismo del Constitución, formalizó una presentación ante la delegación Formosa del Instituto, pidiendo que se eleve una requisitoria al Director Ejecutivo de la entidad, Carlos Regazzoni, dando cuenta del reclamo de afiliados que necesitan una persona que los atienda en sus domicilios, en virtud su delicado estado de salud o que se hallan atravesando por una enfermedad crónica y están imposibilitados de afrontar su costo, ya que el PAMI sólo cubre $ 800 mensuales a tales fines, monto que se encuentra totalmente desactualizado, con relación a las prestaciones similares brindadas por cuidadores privados, obras sociales y/o centros de medicina prepaga. Esta circunstancia, hace prácticamente imposible que un afiliado al Instituto pueda conseguir una persona que se haga cargo de su cuidado domiciliario, cuando su condición asà lo requiere, lo cual deriva, en los casos en que no cuenten con familiares y/o amigos que puedan hacerse cargo de los mismos, en situaciones de abandono que ponen en riesgo su integridad psicofÃsica, pudiendo ello tener consecuencias lamentables. Paralelamente, el Organismo de la Constitución, solicitó, la flexibilización de los requisitos para acceder al Programa de Cuidadores Domiciliarios del PAMI.
Maltrato
Otro tópico abordado por la DefensorÃa del Pueblo, fue el relacionado con denuncias por maltrato a un paciente de parte de un facultativo médico oftalmológico, designado por el PAMI. El cual, no sólo no asumió su falta, sino que amenazó con no atender de nuevo al paciente. Situación puesta en conocimiento de la Delegación Formosa del Instituto, desde donde remarcaron que “tales conductas no serán toleradas por la institución”, subrayando que se encuentran abiertos a cualquier tipo de denuncias sobre el particular a los efectos de arbitrar las medidas tendientes a dar solución definitiva a dicha problemática.