Ultimas Noticias

La Política del Engaño



Por Evelio M Ríos
Como profesional de la información y ciudadano formado, que goza de la convivencia democrática, me sumo a todas las expresiones vertidas de distintos Funcionarios Justicialistas, donde rechazan contundentemente las expresiones públicas de distintos burócratas de la desprestigiada UCR-Pro de Formosa, que se despachan sin contemplaciones contra el Gobierno formoseño, pero lo llamativo es que se encargan explícitamente de atacar e insultar al gobernador Gildo Insfrán, máxima autoridad del Estado provincial.

La suerte de vivir en democracia permite la libertad de opiniones; aún las más audaces y mentirosas. Seguramente porque estamos de nuevo ante otro reloj electoral donde la vieja política acepta el todo vale, en la negativa creencia que, en el fondo, algo siempre queda.

Quienes a través del juego de artificio, de la argucia y el engaño, creen todavía en el engaño político, entendemos con respeto que terminan actuando como mentecatos, que la ciudadanía a la hora de las grandes decisiones del sufragio, ya no los acepta.

Los Burócratas Radicales-Pro, acaso desconocen que el gobernador Insfrán fue reelecto por el 75% del electorado en octubre de 2015, significando un récord histórico para Formosa y la Argentina. Acontecimiento que fue destacado por la totalidad de gobernadores, senadores, diputados y pensadores nacionales del justicialismo, cuando en junio del corriente años se realizó la “Cumbre del Peronismo”, respaldando y agradeciendo públicamente las gestiones del mejor Gobernador de la Argentina, Gildo Insfran, destacando su incansable lucha por la unión del Justicialismo, y por la defensa de las grandes banderas de la Independencia Económica, la Soberanía Política y la Justicia Social. Podemos a claras luces manifestar enérgicamente que Insfran es el hombre que transformo la Provincia de Formosa, donde un vez fue declarada como provincia “inviable”.

En este escenario político Insfrán tiene que luchar hasta con la propia oposición provincial (UCR-Pro) que votan en contra de todos los beneficios que se consiguieron y se consiguen para el pueblo formoseño. En ese contexto, me siento en la obligación ciudadana de repudiar las declaración del titular de la UCR Provincial, Juan Carlos Amarilla (irreproducibles por la bajeza política que lo identifica), también las del ex subsecretario de Obras Públicas Municipales (Gestión nefasta- Gabriel Hernández), y hoy, 16 años después Diputado Provincial, estamos hablando del atornillado Osvaldo Zárate, (y familia) quien -en forma inexplicable- se deja llevar por el odio y el rencor, en sus posturas partidarias interesadas expresando agravios irrebatibles, producto de su bajo nivel intelectual y escasa formación académica, pero por sobre todo, por ser un gran “maleducado e irrespetuoso” ante la investidura del gobernador de los 600.000 formoseños, y después hablan de ausencia de democracia en Formosa.


También debemos reflejar la poca seriedad del Senador mandato casi “acabado”, Luis Naidenoff, al decir que el Gobierno provincial ¨ha sido incapaz de presentar un proyecto de infraestructura fuerte, cuando la realidad es muy clara y el Senador nunca genero políticas que inspiren confianza ni siquiera en su localidad (El Colorado), y su única estrategia ha sido en estos largos 20 años echar siempre la culpa de todos los males al Gobierno Provincial¨. La inmensa mayoría del pueblo (que nunca se equivoca) hace muy poco lo condeno en las urnas, y en las redes sociales dos meses después http://www.urgente24.com/253851-el-lopez-radical-funcionario-de-formosa-con-us-5-millones-en-el-auto. Con absoluta claridad, podemos afirmar que su gestión no se compara a la confianza y al valor de la palabra que dispone Insfrán.
La contundente victorias de Insfrán en 5 contiendas electorales, fue sin lugar a dudas porque el actual mandatario supo interpretar el sueño y el destino que los formoseños aspiran para su provincia y su pueblo, de casi 600 mil habitantes.

Lo lamentable de las actitudes de los diferentes burócratas Radicales- Pro, es consecuencia de una realidad política en la cual no logran comprender que con el odio y el rencor no convencen a nadie. En cambio la ciudadanía ve una sola realidad: “Las palabras pueden convencer; pero las buenas obras son avasallantes e indiscutibles”.

Con hechos y no con palabras podemos permitirnos refrescar la memoria de los Radicales- Pro, representantes de la oligarquía del modelo neoliberal en nuestro terruño, siendo indiscutible que la gestión de Gildo Insfrán trabaja bajo un principio político: ¨CON LA ADVERSIDAD NO SE PACTA; LA VENCEMOS O NOS VENCE¨. De esta forma se fueron enfrentando todos los problemas; pero siempre con optimismo y férrea voluntad de cambio; porque no vivimos en un lecho de rosas.

En más de dos década de Gobiernos justicialista, se operó sobre cuatro pilares básicos que fueron dándose por etapas: avanzar en la infraestructura vial, energética y de comunicaciones: luego un adecuado manejo de los recursos hídricos, construcción de viviendas urbanas y rurales en toda la provincia, titularización de las tierras fiscales para quienes habitan y producen y, últimamente, la decisión de Insfrán de ponerse –como cuestiones de Estado- al frente de las inundaciones del río producto de la corriente del Niño, y también del sector agrícola- ganadero formoseño, seriamente afectado por actitudes gubernamentales del orden nacional por la apertura del “LIBRE MERCADO” (importación), tema que destruye a los pequeños productores de campo, con graves perjuicios para el interior provincial y el desarrollo de la Nación Argentina.

Formosa, comenzó a tener un perfil de provincia a partir de haber dejado hace tiempo su quietísimo provinciano y de buscar su integración regional e inclusive internacional, como lo hace en estos días en la Feria internacional del Mueble y la Madera “Fedema”, con la visita del gobernador del Chaco, Oscar Domingo Peppo, y del Departamento paraguayo de Boquerón, Edwin Pauls Friesen.

Mal que le pese a los opositores neoliberales formoseños profetas del odio, de la bajeza política y de finales apocalípticos, lamentamos informales que nuestra provincia, sin lugar a dudas seguirá luchando por un crecimiento más armónico de la Nación, con un mayor equilibrio del conjunto de las provincias, sin tantas desigualdades, con solidaridad y unidad de objetivos comunes, para hacer, alguna vez, de esta noble y generosa Argentina no solo una tierra de paz y de trabajo, sino de justicia social, con menos pobres y un federalismo verdadera mente integrado.


** Periodista, Escritor, Lic en Comunicación Social, Abogado egresado de la Universidad Autónoma del Paraguay, distintos Posgrados y Maestrías en Comunicación, (Seminarios 22, diplomaturas 8, jornadas de capacitación 16 y participación a distintos cursos +de 35), Mag. y Pos. (Uade,Austral, Asuncion y Brasil). En la actualidad Maestreando sobre Comunicación Gubernamental y Gestión de Contenidos (Universidad Austral) Maestrahttps://www.facebook.com/pages/Máster-en-Dirección-de-Comunicación-Corporativa/280735965396312?ref=br_rs- 20 años de experiencia en la actividad comercial, Hijo del Decano De la Prensa de Formosa, Evelio Tadeo Rios, Fundador del Sindicato de Prensa Formosa, Diario La Mañana, y Corresponsal de la Agencia Argentina de Noticias Telam, desde que se recupero la democracia 1982-83 hasta la asunción de Fernando de la Rúa año 1999, Corresponsal del Diario Norte, (Chaco), Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, (ADEPA) y de la Sociedad Internacional de Prensa (SIP, etc etc… Quien suscribe: “Nacido y criado en la Redacción del Diario La Mañana y la Agencia Argentina de Noticias “Telam”.