La Policía desarticuló dos centros de distribución de Drogas en esta capital
La Policía concretó dos allanamientos en los Barrios San Miguel y San Francisco de esta ciudad, donde desarticuló presuntos centros de distribución de drogas al menudeo y secuestró marihuana, cocaína, dinero en efectivo, celulares, balanza electrónica, arma de fuego entre otros elementos. Dos hombres fueron puestos a disposición de la Justicia ordinaria.
Los allanamientos se llevaron a cabo en el marco de una investigación impulsada por los efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía y con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de Lucha Contra el Narco Crimen.
De esta manera y merced al intenso trabajo investigativo en la zona se pudo llegar a establecer la identidad de estos distribuidores, y tras reunir elementos de prueba suficientes, con las ordenes de estilo se procedió a allanamientos de viviendas de los sospechosos.
La diligencia se concretó en la jornada del jueves último, contándose con la colaboración de los efectivos de la Zona 2 del Comando Radioeléctrico Policial y con el grupo Especial de Desplazamiento Rápido, quienes propiciaron la cobertura necesaria de seguridad en el lugar. Durante estas diligencias se procedió a la aprehensión de los dos hombres sindicados como los presuntos autores de los hechos, a disposición de la justicia. El procedimiento permitió además el secuestro de cocaína y marihuana fraccionada, presumiblemente para la venta, por otro lado se incautó (05) plantines de la misma sustancia, psicofármacos, un arma de fuego, elementos de corte, balanza de precisión, papel engomado para la fabricación de cigarrillos caseros, celulares, computadoras, chips de diferentes empresas telefónicas, pen-drives, una fuerte suma de dinero de curso legal Argentino (peso) y Estadounidense (dólar), además de otros elementos de interés para la investigación.
En sede policial se iniciaron las actuaciones procesales en el marco de la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737, según los alcances previstos por la Ley Nacional 26.052 y en los casos que se comercialice, entregue, suministre o facilite estupefacientes al “menudeo” y directamente al consumidor, quedando todo en manos del Juzgado de Instrucción y Correccional de Lucha Contra el Narco Crimen.
Los allanamientos se llevaron a cabo en el marco de una investigación impulsada por los efectivos de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía y con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional de Lucha Contra el Narco Crimen.
De esta manera y merced al intenso trabajo investigativo en la zona se pudo llegar a establecer la identidad de estos distribuidores, y tras reunir elementos de prueba suficientes, con las ordenes de estilo se procedió a allanamientos de viviendas de los sospechosos.
La diligencia se concretó en la jornada del jueves último, contándose con la colaboración de los efectivos de la Zona 2 del Comando Radioeléctrico Policial y con el grupo Especial de Desplazamiento Rápido, quienes propiciaron la cobertura necesaria de seguridad en el lugar. Durante estas diligencias se procedió a la aprehensión de los dos hombres sindicados como los presuntos autores de los hechos, a disposición de la justicia. El procedimiento permitió además el secuestro de cocaína y marihuana fraccionada, presumiblemente para la venta, por otro lado se incautó (05) plantines de la misma sustancia, psicofármacos, un arma de fuego, elementos de corte, balanza de precisión, papel engomado para la fabricación de cigarrillos caseros, celulares, computadoras, chips de diferentes empresas telefónicas, pen-drives, una fuerte suma de dinero de curso legal Argentino (peso) y Estadounidense (dólar), además de otros elementos de interés para la investigación.
En sede policial se iniciaron las actuaciones procesales en el marco de la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737, según los alcances previstos por la Ley Nacional 26.052 y en los casos que se comercialice, entregue, suministre o facilite estupefacientes al “menudeo” y directamente al consumidor, quedando todo en manos del Juzgado de Instrucción y Correccional de Lucha Contra el Narco Crimen.