Ibáñez advirtió la baja del presupuesto nacional de varias y trascendentes obras
El ministro de Economía, Jorge Ibáñez, lamento que hayan sido dado de bajas del presupuesto nacional 2017 “varias y trascendentes obras para Formosa”.
Entre las más significativas incluyo “las redes de gas domiciliarias desde Ingeniero Juárez hasta Las Lomitas, las cuales estaban en el presupuesto anterior, que fueron adjudicadas, incluso en el caso de Ingeniero Juárez la obra se comenzó”.
Amplio diciendo que “fueron dadas de baja también diversas obras de Vialidad Nacional: Un ejemplo de ello es la autopista Tatane – Mansilla que había sido licitada, adjudicada y con comienzo de obras, pero fue totalmente paralizada y no tiene presupuesto”. Advirtió que “tampoco tiene presupuesto de ninguna índole el ferrocarril ramal C-25, cuando sabemos que hay un crédito internacional para financiar el Belgrano cargas pero el ramal que corresponde a Formosa lamentablemente no tiene presupuesto”.
Además aludió a la “importancia estratégica para el desarrollo de la provincia” estos proyectos que fueron dejados a un lado. “Son las obras estructurales que necesita Formosa para su desarrollo pero que por su magnitud la provincia no puede financiarlas”, significo, para lamentar que “en el norte argentino hoy hay una sola provincia privilegiada que es Jujuy”, de ahí su convicción en que “debe hacerse un presupuesto con una distribución en el resto de las provincias del norte, mucho más federal que este proyecto de presupuesto”.
Acerca de los dichos de la oposición provincial sosteniendo que “Formosa no tiene acueducto porque no presento los proyectos”, Ibáñez fue categórico: “No es así, esta obra estaba incluida en el presupuesto del 2016 y tenía una afectación de cien millones de pesos para el 2017 y la misma cantidad para el 2018, como no va a tener proyectos, si no existiera como dicen, la obra no estaría incluida en ningún presupuesto y las previsiones de recursos para los próximos periodos”, aunque por supuesto, quedo eliminado por el gobierno nacional.
Por otra parte el ministro Ibáñez recordó cuales son las obras que se están realizando en la provincia: “son todas aquellas que por su magnitud se pueden realizar con el presupuesto provincial, ejemplo: estamos hablando de la continuidad del plan en cuanto a las infraestructuras escolar y la hospitalaria, esto no se detiene y en estos momentos estamos en una etapa de equipamiento y haciendo las licitaciones del equipamiento del Hospital Interdistrital Evita, ya que la obra está prácticamente finalizada, comenzamos con el equipamiento, todo con recursos provinciales”.
Entre las más significativas incluyo “las redes de gas domiciliarias desde Ingeniero Juárez hasta Las Lomitas, las cuales estaban en el presupuesto anterior, que fueron adjudicadas, incluso en el caso de Ingeniero Juárez la obra se comenzó”.
Amplio diciendo que “fueron dadas de baja también diversas obras de Vialidad Nacional: Un ejemplo de ello es la autopista Tatane – Mansilla que había sido licitada, adjudicada y con comienzo de obras, pero fue totalmente paralizada y no tiene presupuesto”. Advirtió que “tampoco tiene presupuesto de ninguna índole el ferrocarril ramal C-25, cuando sabemos que hay un crédito internacional para financiar el Belgrano cargas pero el ramal que corresponde a Formosa lamentablemente no tiene presupuesto”.
Además aludió a la “importancia estratégica para el desarrollo de la provincia” estos proyectos que fueron dejados a un lado. “Son las obras estructurales que necesita Formosa para su desarrollo pero que por su magnitud la provincia no puede financiarlas”, significo, para lamentar que “en el norte argentino hoy hay una sola provincia privilegiada que es Jujuy”, de ahí su convicción en que “debe hacerse un presupuesto con una distribución en el resto de las provincias del norte, mucho más federal que este proyecto de presupuesto”.
Acerca de los dichos de la oposición provincial sosteniendo que “Formosa no tiene acueducto porque no presento los proyectos”, Ibáñez fue categórico: “No es así, esta obra estaba incluida en el presupuesto del 2016 y tenía una afectación de cien millones de pesos para el 2017 y la misma cantidad para el 2018, como no va a tener proyectos, si no existiera como dicen, la obra no estaría incluida en ningún presupuesto y las previsiones de recursos para los próximos periodos”, aunque por supuesto, quedo eliminado por el gobierno nacional.
Por otra parte el ministro Ibáñez recordó cuales son las obras que se están realizando en la provincia: “son todas aquellas que por su magnitud se pueden realizar con el presupuesto provincial, ejemplo: estamos hablando de la continuidad del plan en cuanto a las infraestructuras escolar y la hospitalaria, esto no se detiene y en estos momentos estamos en una etapa de equipamiento y haciendo las licitaciones del equipamiento del Hospital Interdistrital Evita, ya que la obra está prácticamente finalizada, comenzamos con el equipamiento, todo con recursos provinciales”.