Coordinaron acciones para combatir el “juego clandestino”
Autoridades del Poder Judicial, del IAS y de la policía de la provincia coordinaron acciones de fondo y de forma para combatir los juegos que no se ajustan a las reglamentaciones vigentes
La reunión de coordinación se llevó a cabo en la tarde del martes último en el salón auditor de la Jefatura de Policía encabezado por el Ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia, Dr. Jorge Abel González, acompañado del Jefe de Policía, Comisario General Ángel Insfrán y del Subjefe Comisario General Walter Arroyo. También formaron parte de la disertación el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Guillermo Alusín, el Procurador General del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Sergio Rolando López, los Fiscales de Cámaras Dra. Norma Zaracho y Dr. Alejandro Postiglione, como así el Administrador del Instituto de Asistencia Social (IAS), Arquitecto Edgar Pérez, donde se resaltó que la finalidad de dicha reunión fue la de aunar criterios de fondo y de forma, para enfrentar los juegos que no se ajustan a las reglamentaciones vigentes, tal es así que lo que permanece en la clandestinidad, o sea, oculto, generalmente responde a que de conocerse serían actividades reprobables social y/o legalmente. Esto ocurre por ejemplo, con los llamados juegos clandestinos, que son aquellos que se realizan fuera del sistema oficial y que generan ganancias que no son destinadas a ningún uso social sino particular. La lucha contra el juego clandestino es una tarea muy difícil, en la que hay que encarar en forma conjunta y coordinada entre diferentes estamentos a fin de lograr su erradicación, de allí la relevancia de este encuentro entre el Poder Judicial, el I.A.S. y la Policía de la provincia, con lo que se pretende articular acciones conjuntas que favorezcan erradicar el jugo clandestino, siendo esta una obligación indelegable para todos a fin de sostener una sociedad más justa, equilibrada y jurídicamente organizada.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Jefe de Policía, posteriormente se dirigió a los presentes el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, haciéndolo en la continuidad el Procurar General del Superior Tribunal de Justicia y por último dejó sus conceptos el Ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la Provincia, para luego iniciar la charla el Administrador del IAS acerca de los diferentes juegos que se estarían llevando a cabo fuera del sistema de control y fiscalización de dicho organismo, entidad única y responsables de la aplicación de las normas que regulan dichos juegos.
La reunión de coordinación se llevó a cabo en la tarde del martes último en el salón auditor de la Jefatura de Policía encabezado por el Ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia, Dr. Jorge Abel González, acompañado del Jefe de Policía, Comisario General Ángel Insfrán y del Subjefe Comisario General Walter Arroyo. También formaron parte de la disertación el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Guillermo Alusín, el Procurador General del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Sergio Rolando López, los Fiscales de Cámaras Dra. Norma Zaracho y Dr. Alejandro Postiglione, como así el Administrador del Instituto de Asistencia Social (IAS), Arquitecto Edgar Pérez, donde se resaltó que la finalidad de dicha reunión fue la de aunar criterios de fondo y de forma, para enfrentar los juegos que no se ajustan a las reglamentaciones vigentes, tal es así que lo que permanece en la clandestinidad, o sea, oculto, generalmente responde a que de conocerse serían actividades reprobables social y/o legalmente. Esto ocurre por ejemplo, con los llamados juegos clandestinos, que son aquellos que se realizan fuera del sistema oficial y que generan ganancias que no son destinadas a ningún uso social sino particular. La lucha contra el juego clandestino es una tarea muy difícil, en la que hay que encarar en forma conjunta y coordinada entre diferentes estamentos a fin de lograr su erradicación, de allí la relevancia de este encuentro entre el Poder Judicial, el I.A.S. y la Policía de la provincia, con lo que se pretende articular acciones conjuntas que favorezcan erradicar el jugo clandestino, siendo esta una obligación indelegable para todos a fin de sostener una sociedad más justa, equilibrada y jurídicamente organizada.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Jefe de Policía, posteriormente se dirigió a los presentes el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, haciéndolo en la continuidad el Procurar General del Superior Tribunal de Justicia y por último dejó sus conceptos el Ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la Provincia, para luego iniciar la charla el Administrador del IAS acerca de los diferentes juegos que se estarían llevando a cabo fuera del sistema de control y fiscalización de dicho organismo, entidad única y responsables de la aplicación de las normas que regulan dichos juegos.