Se radicó nueva empresa de agua envasada en el parque Industrial
La cooperativa Planta envasadora de Agua “Virgen de Itati” se instaló en el Parque Industrial de la ciudad de Formosa, generando nuevos puestos de trabajo. La firma recibió la visita del director del parque, Guillermo Escobar, quien visitó las instalaciones y dialogó con los propietarios para escuchar inquietudes.
“Esta es una planta bastante interesante con máquinas modernas que está en su primera etapa de elaboración que es producir agua de mesa que en principio se está distribuyendo en los hogares formoseños, todavía no tiene una salida a los comercios. Lo importante es que la empresa y el producto cumplen con todas las normas de calidad que tiene que tener el agua envasada para el consumo del público” explicó Escobar en un contacto con la prensa.
Señaló el funcionario cuales son los pasos y requisitos que debe seguir una empresa si tiene el deseo de instalarse en el predio del parque industrial: “Deben acercarse a la oficina de administración en el parque industrial, presentar un proyecto técnico, económico y ambiental, el cual será evaluado y de acuerdo a esa evaluación se le otorga o no el predio.”
Destacó asimismo que en la actualidad hay 35 empresas instaladas en el parque y agregó que “incluso hay empresas que están realizando las obras civiles, es decir, presentaron sus proyectos, fueron aprobados y a raíz de esto comenzaron la construcción de las naves industriales, esto conlleva mano de obra, trabajo para las constructoras”.
Destacó que “ Nosotros le brindamos a la empresa, una vez otorgado el permiso , 180 días para iniciar las obras civiles, luego tienen una periodo de dos años para adquirir el título de propiedad del inmueble, es importante resaltar que el precio de los inmuebles en el parque industrial es mucho menor al precio del mercado”.
Con la misma tesitura el funcionario señaló: “Hay casos de empresas que no realizan ninguna actividad y están en proceso de desalojo, son 6 las empresas que no están realizando ninguna actividad, entonces el estado provincial va a recuperar esos predios y así poder brindárselos a empresas que quieran producir y mejorar la economía formoseña”.
“Esta es una planta bastante interesante con máquinas modernas que está en su primera etapa de elaboración que es producir agua de mesa que en principio se está distribuyendo en los hogares formoseños, todavía no tiene una salida a los comercios. Lo importante es que la empresa y el producto cumplen con todas las normas de calidad que tiene que tener el agua envasada para el consumo del público” explicó Escobar en un contacto con la prensa.
Señaló el funcionario cuales son los pasos y requisitos que debe seguir una empresa si tiene el deseo de instalarse en el predio del parque industrial: “Deben acercarse a la oficina de administración en el parque industrial, presentar un proyecto técnico, económico y ambiental, el cual será evaluado y de acuerdo a esa evaluación se le otorga o no el predio.”
Destacó asimismo que en la actualidad hay 35 empresas instaladas en el parque y agregó que “incluso hay empresas que están realizando las obras civiles, es decir, presentaron sus proyectos, fueron aprobados y a raíz de esto comenzaron la construcción de las naves industriales, esto conlleva mano de obra, trabajo para las constructoras”.
Destacó que “ Nosotros le brindamos a la empresa, una vez otorgado el permiso , 180 días para iniciar las obras civiles, luego tienen una periodo de dos años para adquirir el título de propiedad del inmueble, es importante resaltar que el precio de los inmuebles en el parque industrial es mucho menor al precio del mercado”.
Con la misma tesitura el funcionario señaló: “Hay casos de empresas que no realizan ninguna actividad y están en proceso de desalojo, son 6 las empresas que no están realizando ninguna actividad, entonces el estado provincial va a recuperar esos predios y así poder brindárselos a empresas que quieran producir y mejorar la economía formoseña”.