El lunes inaugurarán un mural para recordar a estudiante asesinado durante la dictadura militar
Será el lunes 19 de septiembre a las 19 horas, en la Epes n° 51 "José G Artigas”. Allí se rendirá homenaje al ex alumno y abanderado Carlos Rolando Genes, conocido como “Caíto”, quien con sólo 18 años fue detenido en las aulas del Comercial Nocturno por los militares y luego asesinado en una celda del Regimiento 29 de Infantería de Monte de Formosa. Era conscripto, y se lo acusó de haber estado bailando con una subversiva.
En la oportunidad, se descubrirá el mural y una placa recordatoria del alumno Promoción 1976 TN Carlos Rolando Genes, una de las tantas víctimas de la dictadura militar y, a través de esta obra artística realizada íntegramente por alumnos y profesores del establecimiento, la comunidad educativa quiere rendirle un homenaje póstumo y declarar este espacio como un lugar de Memoria.
“El mural pretende ser un espacio de memoria para honrar a quienes han participado activamente en política estudiantil como Rolando Genes, y además para darle un mensaje a la juventud, de que sigan participando, de que disfruten con alegría su juventud pero que también participen de actividades solidarias como él lo había hecho” explicó la docente de historia, Silvia Silvero.
CAÍTO GENES - Abanderado de la Escuela de Comercio.
CAÍTO GENES - Abanderado de la Escuela de Comercio.
Sobre la trágica historia del joven, comentó que “Carlos Caíto Genes, había sido escolta de la bandera nacional, fue secuestrado y sacado de un aula, se le había solicitado al director el ingreso para apresarlo y a pesar de que se intentó que no ocurriera, se lo llevaron. El 19 de septiembre de 1976 el Ejército informó a su madre, que él había fallecido. Estaba haciendo la conscripción, y fue capturado porque se lo acusó de haberlo visto bailando en una fiesta, con una persona, tildada de subversiva”.
La idea del mural, creado por Zahira Grael, Néstor Guzmán e Inés Palacios, con la colaboración de varios estudiantes, es crear un espacio de memoria en la institución escolar. Al respecto, las alumnasMicaela Moreira y Carolina Centurión estudiantes de 4to año señalaron que “ nos interesó tanto el tema, quisimos saber con mucho respeto, que sepamos que fue parte del colegio al haber sido un alumno.
CAÍDO GENES - Un joven muy querido por sus amigos
La idea del mural es no solo tenerlo como recordatorio, sino para mostrar esa horrible época, pero no de una forma negativa, sino como ejemplo para no repetir errores, para abrir nuestro espíritu”.
“Como juventud debemos dejar de lado el individualismo que tenemos, y tenemos que abrir la cabeza, conociendo otras historias, ayudando a otros, porque muchas personas no conocen esta historia, porque quizás por algún motivo no la mostramos. Por eso queremos compartirla y que se sepa, que intenten ir con nosotros en el sentimiento” expusieron.
La idea del mural es no solo tenerlo como recordatorio, sino para mostrar esa horrible época, pero no de una forma negativa, sino como ejemplo para no repetir errores, para abrir nuestro espíritu”.
“Como juventud debemos dejar de lado el individualismo que tenemos, y tenemos que abrir la cabeza, conociendo otras historias, ayudando a otros, porque muchas personas no conocen esta historia, porque quizás por algún motivo no la mostramos. Por eso queremos compartirla y que se sepa, que intenten ir con nosotros en el sentimiento” expusieron.