Décima saludó a pobladores de Villa Escolar
El ministro de Desarrollo Humano de la provincia, José Luis Décima, envió su fraternal saludo a todos los miembros de Villa Escolar, localidad del sur de la provincia, situada a sólo 70 kilómetros de esta capital.
“Saludamos y felicitamos a la comunidad en general, a los responsables de las instituciones y vecinos que seguramente recibirán este aniversario con mucha alegría y esperanza”, señaló el titular de la cartera sanitaria.
Décima destacó que en Villa Escolar “se presta cobertura en materia de salud a través del hospital local, institución en la que trabajan profesionales con el fin de brindarse en pos de la adecuada atención a cada uno de los habitantes de esa pujante localidad y las colonias aledañas”.
El nombre de la ciudad proviene de una composición: Debido a una primitiva denominación que luego se transforma en “Villa” cuando crece en habitantes y comienza la mensura, la que estuvo a cargo del agrimensor Julio Arraga y comenzó el 7 de Septiembre de 1933.
En tanto que el agregado “Escolar” tuvo que ver con la existencia en el lugar de una escuela que fuera fundada el 2 de abril de 1922, incluso antes de la fundación de la localidad.
La misma se encuentra ubicada en el departamento Laishí, a 70 kilómetros de la Capital provincial, y se accede a ella por la ruta nacional 11, empalme con la ruta provincial, a 6 kilómetros de distancia.
En la ribera del río Bermejo y en cercanías a Villa Escolar se hallaron años atrás restos fósiles de un animal prehistórico, en que según profesionales que intervinieron en el rescate de los mismos pertenecen a un Gliptodonte. Actualmente, se encuentran en el Museo provincial de Ciencias Naturales que fue construido en la localidad.
“Saludamos y felicitamos a la comunidad en general, a los responsables de las instituciones y vecinos que seguramente recibirán este aniversario con mucha alegría y esperanza”, señaló el titular de la cartera sanitaria.
Décima destacó que en Villa Escolar “se presta cobertura en materia de salud a través del hospital local, institución en la que trabajan profesionales con el fin de brindarse en pos de la adecuada atención a cada uno de los habitantes de esa pujante localidad y las colonias aledañas”.
El nombre de la ciudad proviene de una composición: Debido a una primitiva denominación que luego se transforma en “Villa” cuando crece en habitantes y comienza la mensura, la que estuvo a cargo del agrimensor Julio Arraga y comenzó el 7 de Septiembre de 1933.
En tanto que el agregado “Escolar” tuvo que ver con la existencia en el lugar de una escuela que fuera fundada el 2 de abril de 1922, incluso antes de la fundación de la localidad.
La misma se encuentra ubicada en el departamento Laishí, a 70 kilómetros de la Capital provincial, y se accede a ella por la ruta nacional 11, empalme con la ruta provincial, a 6 kilómetros de distancia.
En la ribera del río Bermejo y en cercanías a Villa Escolar se hallaron años atrás restos fósiles de un animal prehistórico, en que según profesionales que intervinieron en el rescate de los mismos pertenecen a un Gliptodonte. Actualmente, se encuentran en el Museo provincial de Ciencias Naturales que fue construido en la localidad.