Ultimas Noticias

Amplia convocatoria en el seminario “La Argentina ante un orden mundial en transición”

Con la presencia del Dr. Atilio Borón, doctorado en la Universidad de Harvad, docente de la UBA, Director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales, investigador del CONICET, autor de varios obras literarias entre ellas una de las mayores repercusiones y venta a nivel mundial “Imperio e Imperialismo”. Dio comienzo en el Galpon C de nuestra ciudad el Seminario “La Argentina ante un orden mundial en transición”, organizado por la cátedra Mercosur I y II de la carrera de Contador Público de la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la UNaF. Y el gobierno de la provincia de Formosa.

El acto lo presidio el Vice Rector de la UNaF, Dr Roque Silguero, en representación del Rector Ing. Martin Romano, el Decano de la FAEN CP Evelio Irala y el Vice Decano Dr. Alejandro Ibars. Acompañados por la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lic. Elizabeth Molina y las autoridades de las Unidades Académicas, Secretarios, Consiliarios, Consejeros, docentes, alumnos y autoridades provinciales y municipales.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Dr Ibars, quien remarco la importancia de la visita y los pergaminos que realzan su trayectoria. La transmisión de los conocimientos y análisis político del país en la actualidad con una mirada hacia el Mercosur que en esta oportunidad sera de valiosa enseñanza para los alumnos de las cátedras.

Seguidamente el Decano Irala agradeció la presencia de los participantes, señalado el esfuerzo de los responsables de las cátedras para contar con el Dr Borón como una actividad de extensión de la FAEN.

Continuado con alocución del Dr Silguero, quien leyó el CV del Dr Boron destacando las numerosas distinciones, transmitió el saludo del Rector Ing Romano e inmediatamente esbozo una semblanza de la obra Imperio e Imperialismo.

Posteriormente tomo la palabra el ilustre visitante agradeciendo la presencia, dando comienzo a su exposición.

Recordemos que el seminario consta de dos jornadas, continuando mañana Miércoles 7 de Septiembre del corriente de 8 a 12hs con entrada gratuita y fue declarado de Interés Académico por Resolución Rectoral y por el Decano de la FAEN.