Ultimas Noticias

Se evoco los 56 años de la creación de la DPV

El ministro de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich, se refirió al nuevo aniversario (el 56) de la creación de Vialidad Provincial, subrayando su reconocimiento por la labor diaria y permanente que llevan a cabo los trabajadores viales.

Al mismo tiempo hizo pública la gratitud de las máximas autoridades provinciales al valorar el alto grado de compromiso que han asumido en estos últimos años para contribuir a la definitiva integración territorial y social de Formosa.

Refirió a que la puesta en marcha del modelo formoseño para el desarrollo provincial permitió imprimirle la más significativa cantidad de rutas pavimentadas que se planificaron de modo tal que han recreado corredores transversales norte-sur y este-oeste que han permitido incorporar a Formosa al proceso de desarrollo pleno de sus potencialidades junto con las demás provincias del NEA y del NOA, conectándose con el mundo a través de los vínculos bioceánicos”.

Valoro asimismo la recreación de circuitos y anillos al servicio de la producción que cambió las expectativas de vida de los formoseños, sobre todo de los que habitan en el interior, específicamente en zonas que eran inaccesibles y a las que ahora se accede con facilidad y en poco tiempo con las connotaciones que esa realidad tiene en el desarrollo humano.

Fue categórico al afirmar que en esferas de la Dirección Provincial de Vialidad el “actor fundamental sigue siendo el obrero vial, el técnico, el profesional y el administrativo que silenciosamente trabajan no solamente en la ejecución de la planificación provincial sino también como diseñadores y constructores de las obras que son reconocidas por quienes han comprobado el salto cualitativo que experimentaron sus actividades y sobre todo que detrás de ellas subyace el compromiso con la construcción de la nueva Formosa en la que está empeñado el poder Ejecutivo”.



Creación



La ley Nº 17 por la cual se crea la Dirección Provincial de Vialidad fue sancionada por la cámara de Diputados de la Provincia el 21 de agosto de 1956. Durante el primer Gobierno Constitucional. Se sancionaron diversas leyes en la joven provincia que comenzaba a organizarse institucionalmente.

Y así fue como en la cuadragésima cuarta sesión de la cámara de diputados iniciada el 20 de agosto de 1958 se comenzó a tratar el proyecto de ley de creación del ente Vial provincial.

Presidía las deliberaciones de la cámara el Presidente provisional, ingeniero José Eliseo Guanes, como vicepresidente primero actuaba Benjamín Levas Vera y como Secretarios Ramita Benicio López Pereyra y Julio Rómulo Argaz.

Se encontraban en el recinto los siguientes Diputados: Adolfo Acosta, Gregorio Álvarez, Rubén Cáceres, Virgilio Cantón, Pedro Castagne, Alcides Cerutti, Rubén González, Conrado Granada, Alfredo Labarthe, Alfredo Yaique, Tomás Lafuente, Ramón Maglietti, Manuel Parajón, José Isaac Peña, Eduardo Quiñónez, Alfredo Rébori, Osvaldo Marcial Rojas, José María Suárez Berroetta, Raúl Vilaggi y Amado Yege.

Cerca de la medianoche se pasó a cuarto intermedio hasta el día siguiente para continuar con el tratamiento del proyecto hasta que a las 21:05 del día 21 de agosto de 1958 la Cámara de Diputados sancionó por unanimidad la ley Nº 17 que fuera promulgada por el Poder Ejecutivo con la firma del Gobernador Dr. Luis Gutnisky el 1 de septiembre de 1958 con la recomendación que debía entrar en vigencia en forma inmediata.



Primer local



Las primeras oficinas de la recientemente creada Dirección provincial de Vialidad se localizaron en Belgrano y Pringles donde por entonces funcionaba el Departamento Vial del Gobierno del Territorio Nacional de Formosa.

Luego las oficinas se trasladarían al local de la calle Rivadavia entre Yrigoyen y Brandsen donde las oficinas estuvieron habilitadas hasta tanto se concretara disponer de mejores comodidades lo que consiguió a mediados de 1963 donde comenzaron a instalarse en predio propio adquirido por la provincia en la manzana comprendida entre las calles Pringles, Jujuy, Padre Grotti y Saavedra, donde actualmente se encuentra la Sede central de la Institución.



Primer Directorio



Por disposición de los alcances de la ley 17 se conformó el primer Directorio que tendría a su cargo la enorme responsabilidad de organizar el nuevo ente.

El Directorio estuvo integrado por el Ingeniero Jacinto G. Mercado como presidente y como vocales a los señores Oscar Zienssenis y Santiago Nunin.



Nace el ente Vial



En el 1955 se produce la provincialización del hasta entonces Territorio Nacional de Formosa y ante la necesidad de organizar y ampliar la red Vial se crea en 1958, la Dirección Provincial de Vialidad mediante la ley Nº 17, fecha 21 de agosto de 1958, siendo promulgada la ley el 1 de septiembre de 1958.

La creación de la Dirección Provincial de Vialidad vino a llenar un inmenso vacío en la joven provincia que comenzó a conformar sus cuadros técnicos haciéndolo en principio con idóneas y amplias experiencias adquiridas en la Dirección Nacional de Vialidad y con jóvenes con tremendas ganas de aprender y realizar.

Todo tendía a mejorar las vías de comunicación, las picadas, huellas y precarios caminos fueron progresivamente adquiriendo nuevos perfiles por las mejoras introducidas a las trazas existentes y se debe reconocer que el crecimiento de la red Vial no se ajusto en los primeros tiempos a una real planificación de planes de Gobierno.

Fue recién en 1792, cuando se inicia el primer estudio y análisis de la red vial, siendo dividida en red vial primaria, secundaria y terciaria, la que estaba conformada por los llamados caminos vecinales.

Actualmente el artículo 27º de la ley provincial Nº 1170 promulgada por decreto Nº 1541/95, establece que los entes y organismos descentralizados estarán a cargo de un Administrador General, quien tendrá las funciones de Dirección y Administración, dejando sin efecto los Vocales del directorio