“Por nuestra gente, todo” en Villa del Rosario
La escuela 365 “Ramón Gumersindo Acosta” de Villa del Rosario albergara este sábado desde las 8,30 la jornada central del operativo solidario “Por nuestra gente, todo”, el cual será supervisado por altas autoridades provinciales y comunales, quienes además renuevan su contacto directo con los vecinos del lugar y los aledaños como Laguna Siam.
El programa solidario del gobierno lleva además de las múltiples prestaciones y servicios en salud y de tipo sociales, trae novedades en varias facetas del interés comunitario en general, y desde principios de semana activo una multiplicidad de mejoras barriales
Para este sábado, a los actos protocolares ya habituales que marcan el comienzo de este tradicional encuentro entre autoridades y pueblo, les seguirán los primeros aportes a vecinos a quienes se dará respuesta inmediata a las necesidades que plantearon en el marco de los relevamientos previos.
Asimismo, en las aulas acondicionadas se brindaran las atenciones médicas a los de carácter legal, trámites gratuitos de documentos, entrega sin cargo de medicamentos recetados, beneficios sociales, información y prestaciones de los planes y programas de gobierno que abarcan distintas facetas que interesan a la familia en general.
Cuestiones relacionadas con el IPV, la Caja de Previsión Social, el Instituto de Pensiones Sociales, con el Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos-EROSP-, IAS, IASEP, se cuentan en cada jornada.
En otros boxes se responderán las inquietudes vecinales.
También a los vecinos interesados en servicios gratuitos que se les ofrece a los componentes de los grupos familiares, hasta corte de pelos y tratamiento contra pediculosis.
Se atenderán en aspectos que hacen a la labor de las enfermeras, quienes se encargan de la vacunación y control de la presión arterial.
Lo previsional
También en el marco del operativo, la Caja de Previsión Social brindara una charla informativa a los decentes y trabajadores que acuden al establecimiento para despejar todas las dudas que existan sobre el régimen jubilatorio.
El doctor Gustavo López Peña, titular de la SPS explico que temas se desarrollaron durante la jornada: “En el marco del operativo la caja de previsión social se hizo presente para brindar una charla, en donde estuvieron presentes más de 50 docentes, que se informaron sobre la reforma de la ley N° 571 que rige en nuestro sistema provisional de acceso a jubilaciones ordinarias, donde los docentes también están inmersos en esta ley mas allá de que tienen su régimen especial”.
Dijo el funcionario provincial que “los docentes tienen un régimen especial que cuentan con 25 años de servicio independientemente de la edad y por supuesto se calcula el haber que es del 82% móvil de los últimos diez años de servicio continuo, de ninguna manera este régimen especial se ve afectado por la edad, la edad está relacionada con los que accedan al régimen ordinario, es importante aclarar que esta modificación en cuanto a la edad comienza a regir a partir del año 2018”.
Así también recordó a la población el lugar a donde deben acudir para asesorarse y de ser el caso comenzar con los tramites del beneficio jubilatorio: “Nosotros creamos a partir de esta modificación una oficina que atiende cada caso en particular, esta oficina está abierta de 7,30 a 12 y por la tarde de 18 a 20, donde cualquier persona que quiera acceder al beneficio jubilatorio puede acercarse y recibir el debido asesoramiento.”