Jornada de sensibilización sobre próximo operativo nacional de evaluación de estudiantes
Se llevó a cabo la presentación y jornada de trabajo del Operativo Nacional APRENDER, a fin de socializar con los delegados zonales de las diecinueve jurisdicciones, sus equipos técnicos, directores de niveles y jefes de departamento, la documentación pertinente con el objetivo de realizar una sensibilización al respecto.
La reunión se desarrolló en el Galpón C del Paseo Costanero, y contó con la presencia del Ministro de Cultura y Educación, Dr. Alberto Zorrilla; la Subsecretaria de Educación, Prof. Analía Heizenreder; de Cultura, Alfredo Jara; la Directora de Planeamiento Educativo, Prof. Elsa Álvarez, entre otras autoridades.
En la oportunidad se hizo entrega de un reconocimiento a la Delgada Zonal de El Colorado, Prof. Luisa “China” García, quién próximamente se acogerá a los beneficios de la jubilación.
En este orden, el Ministro de Cultura y Educación de la Provincia el Dr. Alberto Marcelo Zorrilla explicó en qué consiste esta sensibilización: “Se realizó una reunión de delegados y cada delegado trajo su equipo técnico docente, para trabajar sobre el próximo operativo nacional de evaluación, el cual este año se llama Aprender y el que nosotros hemos trabajado en años anteriores y evaluamos el desempeño de nuestros estudiantes y ver así que cosas hay que corregir, agregar, además para nosotros es muy importante en forma general, porque la evaluación dentro del sistema educativo siempre es un problema y nosotros estamos trabajando en plantear una línea de evaluación que verdaderamente refleje lo que está sucediendo con el desarrollo de capacidades.”
Con respecto a la temática de la reunión y el procedimiento a seguir el ministro informo que “Son 19 delegados, los cuales son los delegados de toda la provincia y cada uno de ellos trajo su equipo técnico el cual cuenta con un coordinador de primaria, un coordinador de secundaria y están trabajando en la manera de implementar el operativo. Todo proceso evaluativo tiene modos de evaluar, tiene mecanismos de evaluación y estos mecanismos no son habituales en la escuela, es todo un proceso de acostumbrar a los chicos a estos mecanismo de evaluación. “
Del mismo modo se refirió a la respuesta de los docentes ante este nuevo mecanismo de evaluación “Los docentes formoseños responden muy bien a esta implementación, porque no es solo el objetivo de evaluar tiene un objetivo superior, en la medida en que demostremos que nuestros estudiantes se desempeñan bien en esta etapa de evaluación, estamos demostrando que la metodología y el sistema adoptado por la provincia es bueno y que es eficaz y eficiente”.
La reunión se desarrolló en el Galpón C del Paseo Costanero, y contó con la presencia del Ministro de Cultura y Educación, Dr. Alberto Zorrilla; la Subsecretaria de Educación, Prof. Analía Heizenreder; de Cultura, Alfredo Jara; la Directora de Planeamiento Educativo, Prof. Elsa Álvarez, entre otras autoridades.
En la oportunidad se hizo entrega de un reconocimiento a la Delgada Zonal de El Colorado, Prof. Luisa “China” García, quién próximamente se acogerá a los beneficios de la jubilación.
En este orden, el Ministro de Cultura y Educación de la Provincia el Dr. Alberto Marcelo Zorrilla explicó en qué consiste esta sensibilización: “Se realizó una reunión de delegados y cada delegado trajo su equipo técnico docente, para trabajar sobre el próximo operativo nacional de evaluación, el cual este año se llama Aprender y el que nosotros hemos trabajado en años anteriores y evaluamos el desempeño de nuestros estudiantes y ver así que cosas hay que corregir, agregar, además para nosotros es muy importante en forma general, porque la evaluación dentro del sistema educativo siempre es un problema y nosotros estamos trabajando en plantear una línea de evaluación que verdaderamente refleje lo que está sucediendo con el desarrollo de capacidades.”
Con respecto a la temática de la reunión y el procedimiento a seguir el ministro informo que “Son 19 delegados, los cuales son los delegados de toda la provincia y cada uno de ellos trajo su equipo técnico el cual cuenta con un coordinador de primaria, un coordinador de secundaria y están trabajando en la manera de implementar el operativo. Todo proceso evaluativo tiene modos de evaluar, tiene mecanismos de evaluación y estos mecanismos no son habituales en la escuela, es todo un proceso de acostumbrar a los chicos a estos mecanismo de evaluación. “
Del mismo modo se refirió a la respuesta de los docentes ante este nuevo mecanismo de evaluación “Los docentes formoseños responden muy bien a esta implementación, porque no es solo el objetivo de evaluar tiene un objetivo superior, en la medida en que demostremos que nuestros estudiantes se desempeñan bien en esta etapa de evaluación, estamos demostrando que la metodología y el sistema adoptado por la provincia es bueno y que es eficaz y eficiente”.