Ultimas Noticias

Formosa participo de la reunión de Consejeras de la Mujer de todo el país

Fue en la sede del Consejo Provincial de las Mujeres de Córdoba. Participaron la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres y representantes de 23 provincias argentinas, entre las que se encuentra Formosa que lo hizo a través de la Secretaria de la Mujer lic Angélica Garcia. el cónclave sirvió para enfatizar el rol de los consejos de las mujeres para visibilizar, desnaturalizar y prevenir las violencias.


La lic Angélica Garcia Secretaria de la Mujer de la provincia indico que junto a representantes de todo el país, participo recientemente en Córdoba, de la Tercera Reunión del Consejo Federal de las Mujeres. Así, la funcionaria explico que se desarrolló un trabajo intensivo de las Consejeras Federales, quienes compartieron sus diagnósticos y propuestas organizadas en las cinco regiones del país.


Como se recordara este año se realizaron dos encuentros previos, el primero de ellos en la Ciudad de Buenos Aires y el segundo en Corrientes.


Desde la Organización, al presentar el Plan Nacional, se ponderó la comunidad de compromisos y desafíos que convocan a quienes se dieron cita en la reunión, para lograr la meta de erradicar las violencias contra las mujeres.


La lic Garcia detallo que la apertura estuvo a cargo de la presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, Alicia Pregno, anfitriona del encuentro y agrego que seguidamente, su par nacional, Fabiana Tuñez, presentó el “Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las mujeres 2017-2019″, ante un auditorio colmado y con la presencia de 23 consejeras representantes de las provincias.


"Ambas coincidieron en destacar la importancia de trabajar en equipo y transversalmente para abordar la problemática de la violencia contra las mujeres. La articulación interinstitucional e intergubernamental fueron también resaltadas para el trabajo en la erradicación de las violencias. Pregno, por su parte, valoró los avances en políticas con perspectiva de género en Córdoba, y sostuvo que “el reconocimiento de derechos es resultante de un trabajo que no cesa ni ceja en sus esfuerzos”, dijo la representante formoseña.


Presencia nacional


En la apertura estuvieron presentes la subsecretaria de la Unidad de Coordinación Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Silvia Gabriela Lommi; la directora nacional de Protección Integral y Articulación de Acciones Directas, Nicole Vanessa Neiman; Yolanda Awada y Nahir Acosta, del área de Comunicación e integrante del gabinete del Consejo Nacional de las Mujeres, respectivamente. Por su parte, María Eugenia Brissón, integrante del equipo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, presentó la Agenda 2030 a las consejeras.


Asistieron también Mercedes Blanc de Arabel, directora de la Oficina de la Mujer y vocal del Tribunal Superior de Justicia; Claudia Martínez, secretaria de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres y Trata; Victoria Moncada, directora General de Coordinación del Programa Córdoba con Ellas de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo; María Teresa Puga Martín, subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Ministerio de Salud. Las legisladoras Romina Cuasolo, Soher El Sukaría, Hilda Bustos, Ana María Papa, María del Carmen Ceballos, Carmen Nebreda y Nilda Roldán, y la concejala de la ciudad de Córdoba Miriam Acosta, participaron también del encuentro.


Asimismo, estuvieron acompañando la presentación Graciela López de Filoñuk, Mara Pedicino, y Adriana Domínguez, miembros del Comité de Expertas del Consejo, junto a quienes integrarán el Foro de Planificación de Políticas de Género del Consejo; ex legisladoras, periodistas, representantes de consejos municipales de la mujer de la provincia, organizaciones no gubernamentales, cámaras empresariales, asociaciones civiles, universidades y sindicatos.

Dejar Comentario