Charlas sobre prevención del dengue para escolares
Se recuerda la necesidad de eliminar objetos y lugares donde el mosquito pueda reproducirse
Estudiantes de la Escuela primaria 88 “Remedios de Escalada de San Martín” de esta capital participaron días atrás de una charla informativa en el marco de la Campaña contra el vector del dengue, chikungunya y zika, según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
Los niños y niñas del 4°, 5° y 6° grado de dicha institución educativa del barrio Fleming recibieron expectantes a los profesionales de la cartera sanitaria, que brindaron una charla gráfica sobre los cuidados que se deben tener para evitar en sus casas y alrededores el vector del dengue.
“Este tipo de charlas a los niños nos parece sumamente importantes ya que es la familia la primera barrera para evitar la formación de criaderos del mosquito vector de las enfermedades del Dengue, Chikungunya y Zika”, expresaron desde el equipo de salud disertante.
En esa línea, señalaron que “se insiste sobre promoción de salud y, en particular, con respecto al vector del dengue se habla con los chicos acerca de los cuidados que cada familias debemos tener en nuestras casas”.
Entre los consejos, se explica que “es necesario eliminar todos aquellos objetos y lugares que puedan convertirse en sitios proclives en donde el mosquito Aedes aegypti pueda depositar sus huevos y reproducirse”.
Para ello, se recomienda a los niños que deben desechar de los patios y sus alrededores todos los recipientes que no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros).
También, se les invita que colaboren con acciones como evitar que se acumule agua en los objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
Por otra parte, también se les explica la importancia de cambiar diariamente el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; y mantenerse desmalezados y limpios jardines y baldios.
Cuidados personales
Otra medida esencial en la que se insiste es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto. Por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.
Además es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.