Ultimas Noticias

Se consolida la producción quesera formoseña

Trabajo, organización, capacitación y mecanización junto a los saberes locales fortalecen al sector

Productores radicados en Pirané Sur (El Colorado, Mayor Villafañe, Villa Dos Trece y sus colonias) que se dedican a la elaboración de queso criollo, acaban de lograr una importante evolución en sus índices productivos dentro de sus predios. El desarrollo alcanza a la calidad de sus productos, en la capacidad de almacenaje y comercialización directa o a través de intermediarios de un queso que ya tiene un reconocimiento de la comunidad formoseña.

Estos atributos hicieron que además se produzca una mejora en los ingresos de estos productores además de consolidar la diversificación productiva.

Un importante número de productores de la mencionada región, como también de la región Subtropical Norte, demuestran con orgullo y satisfacción los logros alcanzados.

En ese sentido, la producción de queso criollo, artesanal o de campo se comercializa con garantías sanitarias y los consumidores empezaron a notar la evolución en la calidad y en la incorporación de nuevos sabores y tipos. Mientras en el país se habla de una crisis de la lechería en manos de grandes productores, nuestros paipperos mejoran sus ingresos diarios y en la mayoría de los casos, en manos de la mujer productora.

En el marco de las frecuentes visitas que realiza el ministro de la Producción y Ambiente, Raúl Quintana, a distintos lugares del territorio de la provincia en contacto directo con los productores, recientemente visitó la zona de Villafañe y junto al Intendente, Hugo Onisinchuk, se reunieron con técnicos de la Comunidad Rural Organizada de esa localidad, poniendo en valor las actividades realizadas con los demás organismos nacionales (INTA, Agricultura Familiar, SENASA) y provinciales (PAIPPA, CEDEVA, Ministerio de Educación y Municipales) que permitieron potenciar la evolución de distintos sectores y en este caso en particular a los que involucra los productores lecheros.

En esa oportunidad se visitaron establecimientos dedicados a la producción de queso criollo pertenecientes a distintas Colonias en especial a la zona del Km 142, dónde junto a los productores se constato la mejora mencionada en los productos obtenidos, la incorporación de la rutina de ordeño mecánico, uso y mantenimiento de las máquinas de ordeñe y las buenas prácticas de manufactura.

También, se verificaron lotes de maíz en plena cosecha provenientes de cultivos en los que se utilizó la semilla de maíz provista por el Gobierno