Ultimas Noticias

En escuela primaria de Pirané realizaron controles a los niños

Médicos, enfermeros, nutricionistas, odontólogos y oculistas controlaron la salud de los escolares y difundieron hábitos saludables.



La Escuela Primaria Nº 344 del barrio Caacupei de Pirané, en el centro de la provincia, recibió días atrás la visita de un equipo médico del hospital local, que procedió con controles integrales de la salud a los niños de distintos grados, en el marco de la prevención de enfermedades en edades tempranas.

Desde el hospital distrital Pirané explicaron que “las atenciones a los chicos se concretaron a lo largo de dos etapas, alcanzando en dos días a los alumnos que concurren a 1ro, 3ro y 6to grado tanto del turno mañana como del tarde de esta institución”.

En la ocasión, a lo largo de las jornadas trabajó un equipo de profesionales conformado por médicos, enfermeros, nutricionistas, odontólogos y oculistas, que prestan servicios en el nosocomio que depende del Ministerio de Desarrollo Humano formoseño.

Desde allí se detalló que las acciones incluyeron: control de peso y talla (antropometría) y medición de la tensión arterial; así como exámenes médicos con controles de pediatría, de la salud bucal y oftalmología, igualmente evaluaciones nutricionales.

De acuerdo a la edad de los escolares, se aplicaron las vacunas según se encuentra establecido en el Calendario nacional de inmunizaciones, entre ellas las dosis de la Campaña de invierno 2016 a los que se encontraban dentro de los grupos de riesgo.



Hábitos saludables



A lo largo de las dos jornadas se realizaron también charlas en las que se abordaron temáticas relacionadas con la promoción de hábitos saludables, para la prevención de enfermedades de forma temprana, es decir, en la edad escolar.

Los profesionales concretaron consejerías informativas con la participación de los niños, padres y madres que los acompañaron, así como de los docentes, autoridades y otros miembros de la comunidad educativa de la Escuela primaria Nº 344.

En ellas se instó a los padres “la importancia del acompañamiento en las diversas etapas del crecimiento de sus niños, a los controles médicos y a las diversas actividades que debe realizar”, detallaron los sanitaristas.

Desde la cartera sanitaria provincial se indicó que mediante el Programa Provincial de Libretas de Salud es posible realizar controles médicos periódicos y mantener un registro del estado de salud de cada uno de los niños; además, esto hace posible contar con información certera mediante el registro en la historia clínica única del paciente.

Profesionales médicos atienden a los niños en distintas especialidades: se controla peso, talla, presión arterial y visión; se aplican vacunas en los casos que corresponda; y se realiza un examen odontológico dando consejos de cepillado. Estos operativos son precedidos con reuniones de padres y docentes en las que se explica la naturaleza del mismo y se los invita a participar y colaborar.



En el caso de haberse detectado patologías, las mismas son tratadas de inmediato y, en los casos que así lo requieran, son derivados a centros específicos para su posterior seguimiento. En las mismas, se cuenta con la participación de los padres o tutores, ya que la colaboración de los adultos y su acompañamiento proporcionan amplios beneficios para los niños.-