Ultimas Noticias

Acuerdo entre los INTA Chaco y Formosa y los CEDEVA para trabajar conjuntamente

En una reunión organizada por el Centro Regional Chaco-Formosa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en la ciudad de El Colorado, quedó formalizado un acuerdo tripartito entre el INTA, los CEDEVA y el ministerio de la Producción y Ambiente de la provincia para trabajar conjuntamente en una serie de líneas de acción que promuevan un mejoramiento de las potencialidades productivas.
Interesa a las partes abocarse a cuestiones integrales aunque se habrá de particularizar en lo que atañe a virosis de batata, ganadería, frutas y cabras , consideradas anticipadamente como las principales líneas de trabajo a impulsar.
El acuerdo fue rubricado por la coordinadora regional del INTA, ingeniera Diana Pietra y el coordinador ejecutivo de CEDEVA, ingeniero Jorge Balonga, determinándose que el documento involucra a todas las estaciones del INTA de Chaco y Formosa y a los Centros de Validación de Tecnologías Agropecuarias de Laguna Yema, Misión Tacaaglé y Las Lomitas.
Durante la ceremonia se explicó que las partes se comprometen a aunar esfuerzos y trabajar en las líneas centrales de la gestión de dichos organismos que se habrá de complementar con un viaje que harán los técnicos del INTA a corto plazo a las mencionadas unidades de CEDEVA que se dedican a validación.
Tras esos encuentros se comenzarán a definir actas de trabajo más concretos y quienes serán los representantes de cada equipo que se encargarán de ejecutarlo.
La duración de este acuerdo será de tres años y habitualmente las partes se encargan de renovarlo automáticamente.
Se destaca que , aunque ya existe una relación de trabajo informal, es la primera vez que se acuerdan de modo documentado una relación de trabajo conjunto entre CEDEVA Y LA Regional Chaco-Formosa del INTA –
Además, se hizo referencia al hecho que hace cuatro años CEDEVA firmó un convenio bilateral con el INTA de Jujuy , con la Regional de Tucumán para trabajar con el INTA Famaillá por el tema caña de azúcar y el Inta Yuto sobre frutas tropicales.


Además está vigente un convenio con el INTA de Concordia, Entre Ríos, sobre citricultura y se está terminando de delinear un convenio con el INTA de Córdoba.