Ultimas Noticias

Insfrán acordó valioso convenio marco con rectora de la Universidad Nacional de Lanús

El gobernador Gildo Insfran junto a la rectora de la Universidad de Lanús, Ana Jaramillo, acordaron este viernes un convenio marco que luego se haría especifico en algunas de las ofertas académicas de esta Casa de Altos Estudios que “tienen particularidades y un perfil innovador”.

Fue en el despacho del quinto piso de la sede gubernamental, donde el primer mandatario estuvo acompañado del Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, el ministro de Gobierno, Jorge Abel González y el subsecretario de Cultura, Alfredo Jara. Mientras que junto a la rectora de la UNaL estuvieron varios docentes, entre ellos el reconocido historiador de la corriente nacional y popular, Francisco Pestanha.

Jaramillo explico que con posterioridad este convenio adquirirá su especificidad dentro de lo que pudiera interesar en cuanto a investigación, docencia o formación.

Dijo que “presentamos el programa on-line de Gestión Pública y Social “Formarnos”, que nos permitió formar a mas de 800 jóvenes en diferentes partes del país, no solo con docencia sino con gente que encara los problemas “.

Indico que “también formamos en todo lo que es planificación ya que la Universidad de Lanús no tiene disciplinas y se orienta hacia problemas nacionales y sociales, ante lo cual tenemos carreras que no son las tradicionales. Por ejemplo tenemos como carreras de formación la licenciatura en tecnología ferroviaria, planificación logística y seguridad ciudadana”.

Expuso que “en cuanto a investigación se orienta a la resolución de problemas”, señalando que “ no tenemos facultades sino el departamento que dirige el doctor Francisco Pestanha sobre planificación y políticas públicas, además otros sobre desarrollo productivo y tecnológico y el de salud comunitaria.

Justamente este fue parte de la decena de docentes de la UNaL que estuvo en esta ciudad participando de la cumbre del peronismo nacional, y es reconocido por ser historiador de la corriente nacional y popular y es titular de la Cátedra de Pensamiento Nacional y Latinoamericano de la Universidad Nacional de Lanús. “Todos los alumnos de UNLa, no importa qué carrera estudien, deben cursar este seminario. Con la educación se pueden “formar patriotas o prohijar cipayos”, reflexiona y expone claramente su pensamiento.

El ministro González destaco las características del convenio de colaboración reciproca con esta universidad que “tiene un perfil innovador en lo que es el dictado de sus carreras”, visualizando el interés en cuanto a la formación de cuadros políticos de seguridad ciudadana. “La seguridad tiene un aspecto que es el táctico que es responsabilidad de la Policía y para lo cual formamos cuadros policiales; pero existe otro nivel que es el de la responsabilidad política de la seguridad, que es justamente el ámbito que nos propone la UNaL”.



Aunque también menciono que otro ámbito de formación que la provincia mira con atención en el orientado a la planificación estratégica, que expuso “es algo que la provincia viene desarrollando, y que encuentra en esta universidad un ámbito académico teórico que permite a introducir conocimientos en esta materia”.