Equipo médico recorrió nuevamente la comunidad wichí de Lote 27
Días atrás se llevó adelante un operativo de cobertura sanitaria integral en la comunidad Wichí Lote 27, oportunidad en que numerosas familias fueron beneficiadas con controles de salud por parte de un equipo de profesionales del Ministerio de Desarrollo Humano provincial.
Un equipo interdisciplinario de médicos, odontólogos, enfermeros y agentes sanitarios del hospital distrital Las Lomitas, ubicado en el centro-oeste de la provincia, realizó el mencionado trabajo en terreno brindando completa cobertura sanitaria a los vecinos.
Por medio de la labor en la comunidad, se procedió con atenciones médicas en distintas especialidades, como clínicas y pediátricas; además de exámenes odontológicos y colocación de vacunas según lo establece el Calendario Nacional de Vacunación.
En la ocasión, se recrearon instancias de promoción de la salud a través de consejerías en las que se trataron temas como: Anticoncepción y planificación familiar; alimentación variada y sana; la importancia de los controles médicos para el cuidado del bienestar.
“Se aprovecha la situación de directa llegada con los vecinos para hablar acerca de temas que hacen al cuidado de la salud, como lo es la alimentación y los controles periódicos para los diferentes integrantes de la familia”, detallaron desde la coordinación.
Contaron, además, que los operativos de salidas en el terreno busca captar pacientes que por diferentes motivos no concurren asiduamente al centro de salud u hospital de la zona. “Así insistimos en la prevención de enfermedades a través de la práctica de hábitos saludables”.
Promoción de la salud
Las acciones llevadas a cabo por la cartera sanitaria provincial tienen como objetivo promover rutinas saludables para el hogar y lograr acercar a las personas al sistema de salud.
Revelaron los responsables que “uno de los pilares de este trabajo integral es la atención de los niños, embarazadas y adultos mayores. Se insiste en especial con atenciones casa por casa para los bebés y niños más pequeños, a lo que se suma la implementación de las Libretas de Salud con controles a los que ya van a la escuela. Todo esto se hace para asegurar el control de los más chicos”.
También, añadieron que “otro de los pilares que se sigue es la captación de embarazadas, ya que nos encontramos con futuras mamás que no están acudiendo a los controles que necesitan. Entonces, se les programan los turnos correspondientes para que acudan a la consulta médica al Centro de salud u Hospital en donde reciben todo lo necesario, incluidos medicamentos”.
Finalmente, recordaron que las salidas a terreno son una modalidad implementada desde la cartera sanitaria a cargo del ministro José Luis Décima a lo largo del territorio provincial y durante todo el año como “una medida más de inclusión, en beneficio del pueblo formoseño”.