Elogio a Granada
Durante el acto realizado en el Hospital Central, el gobernador citó a referencias del escritor Fernando Casals para historiar acerca de los inicios de las preocupaciones y ocupaciones para que Formosa contará con su primer centro de asistencia de la salud.
Además de aludir al trajÃn del doctor MartÃn Ruiz Moreno mencionó al protagonismo de religiosos, entre ellos el padre Gabriel Grotti, quienes consiguieron que el municipio afectara un solar ubicado cerca de la ribera del rÃo Paraguay y en la prolongación del actual boulevard Napoleón Uriburu donde funcionó el hospital para bacilosos.
Allà se detuvo para memorar que un poco más al sur de ese sitio, donde se emplazara una planta azucarera denominada La Teutona habÃa una escuela conocida como “del potrero” y más tarde “ de los indios”.
El detalle trajo a colación porque el prestigioso fÃsico formoseño , doctor Rolando Granada- quien acaba de visitarlo- le dijo que habÃa cursado allà sus estudios primarios para completarlos luego en la escuela 3 “Doctor LuÃs Sáenz Peña”.
Ponderó el hecho que desde una escuela pública el cientÃfico alcanzó los máximos niveles de conocimiento en una disciplina muy poco difundida y menos tomada como profesión por los formoseños.
Pero lo que no terminó de contar Insfrán y dejó como un enigma, fue lo que le reveló Granaday que este viernes lo llevó a deslizar y desear:”Ojalá que se cumpla lo que él me comentó pero que no les voy a decir a ustedes; pero ojalá se cumpla para bien de todos los argentinos”.
Además de aludir al trajÃn del doctor MartÃn Ruiz Moreno mencionó al protagonismo de religiosos, entre ellos el padre Gabriel Grotti, quienes consiguieron que el municipio afectara un solar ubicado cerca de la ribera del rÃo Paraguay y en la prolongación del actual boulevard Napoleón Uriburu donde funcionó el hospital para bacilosos.
Allà se detuvo para memorar que un poco más al sur de ese sitio, donde se emplazara una planta azucarera denominada La Teutona habÃa una escuela conocida como “del potrero” y más tarde “ de los indios”.
El detalle trajo a colación porque el prestigioso fÃsico formoseño , doctor Rolando Granada- quien acaba de visitarlo- le dijo que habÃa cursado allà sus estudios primarios para completarlos luego en la escuela 3 “Doctor LuÃs Sáenz Peña”.
Ponderó el hecho que desde una escuela pública el cientÃfico alcanzó los máximos niveles de conocimiento en una disciplina muy poco difundida y menos tomada como profesión por los formoseños.
Pero lo que no terminó de contar Insfrán y dejó como un enigma, fue lo que le reveló Granaday que este viernes lo llevó a deslizar y desear:”Ojalá que se cumpla lo que él me comentó pero que no les voy a decir a ustedes; pero ojalá se cumpla para bien de todos los argentinos”.