Ultimas Noticias

Atención médica y vacunación en el barrio San Isidro

Consultas y exámenes médicos acompañado por aplicación de vacunas, en el marco de la Campaña de invierno que comenzó la semana pasada

A través de recorridas casa por casa se concretaron días atrás distintas atenciones médicas interdisciplinarias en el barrio San Isidro de esta capital, ocasión en que los vecinos accedieron en sus domicilios a servicios de salud como parte de un estrategia de refuerzo que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano formoseño.

Las acciones tuvieron lugar días atrás en este barrio de la Jurisdicción 5 de la ciudad, oportunidad en que trabajó un equipo interdisciplinario integrado por médicos, enfermeros, trabajadores sociales y promotores sanitarios del Centro de salud Juan Domingo Perón.

Según explicaron desde el efector, en la oportunidad y mediante esta labor en terreno que permite llegar a cada uno de los hogares, se llevaron a cabo consultas médicas de distintas especialidades, además de controles de enfermería.

“Con esta planificación recorremos el barrio y visitamos a los vecinos, con el objetivo de relevar el estado sanitario de las familias de nuestra zona y ofrecer servicios de salud al detectar pacientes que necesitan de atención o vacunar cuando no tienen completo el calendario de vacunas”, explicaron los coordinadores.

Igualmente, se ponen en práctica instancias de difusión de información para insistir en la promoción de la salud: “Hablamos con los vecinos sobre temas que hacen al cuidado, a la prevención de enfermedades de por ejemplo esta época del año que afecta el frío”, detallaron.

En los casos necesarios, se programaron los turnos correspondientes para una posterior atención de dichos pacientes en el centro de salud de la zona; además de entregarse medicamentos de forma totalmente gratuita y con previa prescripción médica.

Campaña de invierno

Desde la cartera de salud provincial a cargo del ministro José Luis Décima se recordó que la aplicación de vacunas forma parte de la Campaña de invierno, modalidad que lleva adelante la salud provincial y comprende la prevención de enfermedades por medio de la inmunización.

La Campaña de invierno apunta a la prevención de distintas enfermedades, como neumonía, bronquiolitis, tos convulsa, otras infecciones respiratorias agudas graves, entre otras. Además de la antigripal, se aplican también las vacunas antineumocócica y triple bacteriana acelular, destinadas a diferentes grupos etareos.

De la misma manera, se trabaja en el manejo de los pacientes con cuadros respiratorios y de antivirales. Así como se insiste con estrategias de comunicación pública en la búsqueda de una mayor concientización de la comunidad para ahondar en cuidados preventivos y recibir las vacunas correspondientes según la edad o grupo de riesgo